Las planchas verticales, no cabe duda, que han cambiado la forma en la que se plancha a vapor. Esto es debido, sobre todo, a que no necesitan tabla para planchar. Es más solo basta con pasar un difusor sobre la ropa mientras está colgada en una percha, haciendo que se proteja mejor los tejidos (sobre todo si son delicados) y dar un mayor confort al usuario, puesto que no tiene que preocuparse de tener precaución con los botones de las camisas, cremalleras o el cuello.
Si es cierto que no sustituyen por completo a las planchas tradicionales ni los centros de planchado, pero son una excelente opción al planchar ciertas prendas (blusas, cortinas, camisas, sábanas, etc.). Existen muchos modelos en el mercado, pero aquí te presentamos una relación de las 7 mejores planchas verticales que te ayudarán a dejar tus prendas sin arrugas.
[amazon table=»1748″]
Análisis de los modelos
¿Qué son las planchas verticales? ¿Qué funciones podemos encontrar en las planchas verticales?¿Son consideradas electrodomésticos de bajo consumo? Todas estas dudas y más te las vamos a resolver en esta guía donde hallarás las mejores planchas verticales.
7. Philips ComfortTouch Plus GC558/30

Philips nos presenta una plancha vertical donde se combina un soporte extra largo y un cabezal rotatorio para aplicar de manera efectiva el vapor en la prenda sin dañarla. Cuenta con 2000 W de potencia y un depósito de 1.8 litros que consigue una autonomía de 60 minutos.
Genera un vapor continuo de 40 g/min que se puede regular en 5 niveles de potencia adecuándose a cada tipo de tejido. Este vapor permite eliminar la mayoría de bacterias y olores. Además, tiene un sistema para tratar la cal y se puede añadir aromas o aceites esenciales.
Por señalar elementos en contra, es bastante grande por lo que no se puede guardar fácilmente y no incluye accesorios.
En mi opinión, es un producto que realiza de forma eficaz su trabajo gracias a su gran depósito.
Pros
- El soporte extra largo es muy versátil.
- Se pueden añadir aromas o aceites esenciales.
- Tiene un depósito grande.
- Podemos elegir entre 5 niveles de potencia.
Contras
- Es bastante voluminosa.
- No incluye accesorios.
6. IKOHS Create Iron UP Stand

Esta plancha vertical destaco que tiene una potencia de 1600W que ayuda a producir un vapor continuo de 32 g/min. Dispone de un depósito de 1.6 litros que se suministra por medio de un cabezal con 9 puntos de salida para conseguir una acción más uniforme.
Así mismo, incluye accesorios como son el cepillo especial para pantalones y guantes que protegerán las manos del calor. Tampoco me puedo olvidar nombrar que dispone de sistema de seguridad contra sobrecalentamiento, termostato, un cable extralargo e indicador de temperatura.
Por el contrario, esta plancha puede soltar agua durante el proceso de planchado y emite vapor constantemente ya que no incluye botón para parar y reanudar.
En resumen, creo que este producto es muy interesante, aunque habría que valorar sus fallos.
Pros
- Función de apagado automático.
- Incluye guantes protectores y cepillo para pantalones.
- Calentamiento rápido.
- Incluye soporte vertical y tubo telescópico resistente.
Contras
- Suelta agua durante su funcionamiento.
- No se puede pausar la emisión de vapor.
5. Cecotec SmoothForce 4000

Cecotec nos presenta una plancha vertical que cuenta con 1.200W que ayuda a generar un vapor continuo de 20 g/min, que permite eliminar las arrugas superficiales sin problemas. Además, cuenta con dos depósitos, uno de 0.7 litros en al base y otro en el cabezal de 50 ml.
De esta forma, se pueden separar ambos elementos y usar solo el cabezal para mayor comodidad. Por otro lado, tiene un cable de 3 m. de longitud y un peso de poco más de 2kg.
Señalando puntos negativos, no dispone de apagado automático y supone un modelo de baja potencia comparado con otras planchas verticales.
En definitiva, creo que es un modelo muy interesante donde prima la comodidad y que es ideal para llevártelo de viaje.
Pros
- Es un modelo económico.
- Ideal para viajes (portátil).
- Calentamiento rápido (30 seg).
- Tiene un cable extralargo (3 metros).
Contras
- No dispone de apagado automático.
- Posee baja potencia.
4. Homcom ES853

Esta plancha vertical de Homcom es un modelo muy completo de gama media por un precio realmente atractivo. Tiene una potencia de 1.800W y un depósito de agua de 2 litros, y ambos consiguen un vapor continuo de 32 g/min durante 55 minutos.
Además, podemos elegir entre 11 niveles de temperatura y se puede regular en altura para mayor comodidad. Lo increíble de este modelo es que incluye una tabla de planchado con 3 posiciones diferentes (horizontal, vertical e inclinación 30º). Finalmente, incluye accesorios como un guante térmico para proteger del calor y un cepillo quitapelusas.
Como contraparte, no dispone de golpe de vapor para eliminar las arrugas más difíciles y hay que tener cuidado de que se formen gotas de agua que mojen la ropa.
En conclusión, es un modelo muy atractivo y completo, donde se puede combinar hasta 3 tipos diferentes de planchados.
Pros
- Diseño compacto y sencillo de guardar.
- Incluye tabla en 3 posiciones.
- Calentamiento rápido.
- Hasta 2 litros de depósito.
Contras
- No dispone de golpe de vapor.
- Se pueden desprender agua durante el planchado.
3. WOLTU

Es un modelo potente de 2.200W con un depósito grande de 3 litros. También podemos regular la intensidad del vapor en 3 niveles usando los botones de su base para regularlo según la profundidad de la arruga.
Además, incluye ruedas para transportarlo con facilidad entre estancias, así como un doble sistema de seguridad consistente en un apagado automático y sistema para evitar el sobrecalentamiento.
Como desventaja, no se puede parar el flujo de vapor a voluntad ni tampoco dispone de golpe de vapor para eliminar las arrugas más complicadas.
En mi opinión, creo que es un sistema muy completo y que permite planchar la ropa con mucha comodidad.
Pros
- Tiene doble sistema de seguridad.
- Es muy potente (2200 W).
- Gran depósito de agua (3 L).
- La percha gira 360º.
Contras
- Instrucciones en inglés.
- No se puede parar el flujo de vapor a voluntad.
2. Rowenta IXEO Power QR2020

Este modelo tiene una potencia de 2170W y un depósito de agua de 1.1 litros que permiten un vapor continuo de agua de 90 g/min. Así mismo, podemos conseguir 3 tipos de planchado (vertical, horizontal e inclinado 30º).
Además, contiene la tecnología Smart Protect que permite usarla en todo tipo de tejidos y un sistema de eliminación de la cal que permite usar agua de grifo. No me puedo olvidar de señalar que tiene un golpe de vapor de 200 g/min.
Inconvenientemente, es una plancha muy pesada (aunque es desmontable) y su precio es elevado debido a sus prestaciones.
En resumen, este modelo es uno de los más completos de la lista y deja las prendas perfectamente planchadas.
Pros
- 3 posiciones de planchado.
- Cuenta con golpe de vapor.
- Sistema anti-cal.
- Elevada salida de vapor continuo (90 g/min).
Contras
- Es un modelo bastante pesado.
- Dispone de un precio elevado.
1. Rowenta IS8460D1

Puedo decir que es un modelo de gama media-alta que incluye una lona para mejorar el planchado. Dispone de 1.800W de potencia y una salida de vapor de 35 g/min. Así mismo, su depósito puede contener hasta 1.3 litros de agua como máximo que da 55 autonomía.
Además, tiene 5 niveles de vapor que se adaptan a cada tipo de tejido, un sistema antical para que se pueda usar el agua de grifo e incluye accesorios para tejidos gruesos, delicados, quitapelusas, un guante térmico y unas pinzas para hacer la raya del pantalón.
Por otro lado, su depósito es bastante pequeño y puede perder agua, provocando que se moje el suelo.
En general, para mí este modelo es uno de los más versátiles que podemos encontrar en el mercado.
Pros
- 5 opciones de intensidad de vapor.
- Incluye accesorios como cabezales y guantes térmicos.
- Sistema anti-cal.
- Sistema quitapelusas.
Contras
- Depósito pequeño.
- Puede gotear agua y manchar la ropa y suelo.
Guía de compra
¿Qué son las planchas verticales?
Las planchas verticales son aparatos que usan el vapor para alisar las arrugas en posición vertical. Al contrario que las planchas convencionales, no necesitan estar en contacto con el tejido para poder eliminar la arrugas. Esto hace que sean más cómodas y ligeras de usar, pues no necesitan las típicas suelas de acero o cerámica para conseguir el alisado.
En general, podemos encontrarnos dos tipos de planchas verticales, las compactas o de viaje y los centros de planchado. El caso que nos ocupa es la primera, que contiene un pequeño depósito de agua, aunque su autonomía es menor que los centros. De igual modo, puede planchar casi todo tipo de tejidos de prendas, cortinas, visillos o ropa de cama, entre otros.
¿Para qué sirven las planchas verticales?
Estos pequeños electrodomésticos están cada vez más presentes en hogares. Al principio, la plancha vertical se suele utilizar como una combinación con la tradicional, sobre todo para planchar prendas delicadas que necesitan un trato menos agresivo y más profesional. Ayudando a reducir costes y gastos en tintorería.
Aunque la decisión de aplicar una plancha tradicional o una vertical depende de cada situación y persona, la verdad es que las verticales tienen muchas ventajas como que son más cómodas de usar, ya que no necesitan una tabla de planchado y puede alisar las prendas sobre la percha.
Además, se calienta más rápidamente y no es necesario agacharse para tratar las prendas, evitando así los dolores de espalda y actuando en tejidos delicados como la seda. Además, si escoges un modelo de viaje, no habrá necesidad de preocuparse de que la ropa se arrugue en la maleta.
Tipos de planchas verticales
En general, podemos encontrar 2 tipos principales de planchas verticales en el mercado:
Plancha vertical de pie
Son la mejor opción para el hogar. Poseen un tamaño grande e incorporan en su base una estructura para colocar sábanas, camisas, etc. en ciertos modelos. Permiten eliminar de forma rápida las arrugas y, al contrario que otros modelos portátiles, disponen de mayor depósito y prestaciones, como son funciones anti-cal o diferentes niveles de temperatura. Así mismo, también suelen incorporar la función de golpe de vapor en los modelos de gama media y alta.
Plancha vertical de viaje
Al contrario que la de pie, no está unida necesariamente a la base y es tan pequeña que podemos llevarla de viaje sin problemas y con la potencia suficiente para alisar las arrugas de las prendas de la maleta o cuando es necesario llevar a cabo un uso de última hora antes de un evento.
Dispone de un depósito de agua dentro de su propia estructura y pueden incluir un cepillo desmontable. La ventaja es que caben fácilmente en una maleta o llevártela contigo a cualquier parte.
Aspectos importantes para decidir cuál comprar
En el mercado podemos encontrar todo tipo de planchas verticales, pero para escoger la que mejor se adapte a nosotros, es necesario contar con ciertos factores para no equivocarnos.
Potencia
Es uno de los elementos fundamentales para escoger uno de los modelos de planchas verticales. Esto es así porque no son como las planchas horizontales que usan una placa de metal caliente, aunque usan el vapor como elemento fundamental y, si tiene poca potencia, no será efectivo. Es aconsejable que tenga, al menos, 1200W.
Producción de vapor
Es mejor escoger una plancha vertical que disponga de alta producción de vapor ya que este elemento es el que se ocupa de alisar las prendas. Normalmente, se considera aceptable 30 g/min., por lo que es mejor escoger un equipo con un nivel igual o superior.
Depósito de agua
Cuanto más grande sea el depósito de agua, mayor sería la cantidad de prendas a planchar de una vez. Existen diversos tamaños de depósitos de agua, aunque lo más recomendable es que se compra una con una capacidad de 1 litro como mínimo.
En función de la capacidad que tenga el tanque de agua de la plancha, dependerá la autonomía de la misma.
Peso
Está vinculado con la portabilidad, ya que cuanto menos pese, más cómodo será el transporte. En el mercado podemos encontrar modelos que pueden pesar apenas 1kg hasta aquellos que alcanzan tranquilamente los 10 kg.