Creo bien al suponer que la mayoría de personas preferirían hacer mil veces cualquier otra cosa que planchar, sobre todo si es verano o si directamente no te gusta. Pero por suerte el tiempo y eficacia de planchado se puede reducir si contamos con centros de planchado.
Al contrario que las planchas tradicionales, los centros de planchado se destacan porque generan un vapor de agua y una temperatura que dejan la ropa sin arrugas y perfectas como si acabasen de salir de la tintorería.
Sin embargo, sé de sobra lo complicado que es escoger un producto ideal, por eso te presento una guía de los mejores centros de planchado.
[amazon table=»1622″]
Análisis de los modelos
¿Qué son los centros de planchado? ¿Son iguales que las planchas convencionales?¿Cuantos tipos de centros de planchado existen en el mercado? Todas estas dudas y más te las resolvemos en esta guía donde hallarás los mejores centros de planchado.
7. Rowenta Perfect Steam

Es un centro de planchado que puede planchar hasta el tejido más grueso y la arruga más rebelde. Este aparato cuenta con 5 bares de presión y un golpe de vapor de 120 g/min. Que se consiguen gracias a una potencia de 2.400 W y un depósito de 1.4 litros de capacidad.
Por otro lado, el centro avisa cuando el depósito está vacío e incluye la función de autolimpieza. Su suela de acero inoxidable reparte de forma proporcional el vapor consiguiendo así que entre en los tejidos con facilidad.
Como desventaja, tengo que decir que podría tener una mayor capacidad de depósito y que el golpe de vapor es menor comparado con otros modelos.
En mi opinión, es una buena opción si se quiere adquirir un centro de planchado por primera vez.
Pros
- Consume hasta un 20% menos de energía.
- Permite planchar todo tipo de tejidos.
- Función autolimpieza.
- Alarma de depósito vacío.
Contras
- Capacidad de depósito medio.
- Golpe de vapor inferior a otros modelos.
6. Philips PerfectCare Elite GC9614

Te presento un centro de planchado con una potencia de 2.400 W que tiene la función de golpe de vapor de alta potencia de 500 g/min., por lo que es sencillo eliminar las arrugas más rebeldes en telas más exigente.
Además, incluye suela T-ionicGlide que es capaz de aguantar arañazos y manchas. Y el flujo de vapor aumenta para realizar con eficacia el planchado vertical. Por supuesto no podemos olvidarnos de un depósito de 1.8 litros que tiene un sistema de fácil llenado y antigoteo.
Entre sus inconvenientes señalo que tiene un precio que puede ser un poco elevado y que puede ser un producto bastante pesado para usarlo de forma vertical.
En general, puedo decir que este modelo me gusta bastante porque garantiza unas prendas sin arrugas y facilidades para su uso.
Pros
- Modo ECO y modo de Ahorro de energía.
- Función de súper vapor de 500 g/min.
- Entrada de agua extragrande.
- Función para vaciar agua con exceso de cal.
Contras
- Precio más elevado que modelos semejantes.
- Muy pesado (5,34 Kg).
5. Braun Carestyle Compact

Sin duda, una de las mejores opciones si no te quieres gastar mucho presupuesto y obtener resultados eficaces. Su depósito de agua cuenta con 1.3 litros y una potencia de 2.200 W.
Por otro lado, tiene un diseño vertical y compacto con 5 bares de presión y modo ECO para conseguir ahorrar en energía. En cuanto a su suela, dispone de tecnología FreeGlide 3D Plus que realiza un planchado más rápido gracias a un golpe de vapor de 350 g/min.
Por punto en contra, El depósito de agua podría ser más grande, así como disponer de mayor potencia.
En resumen, creo que es un modelo interesante e ideal para aquellos que viven en lugares pequeños ya que apenas ocupa espacio.
Pros
- Es un producto económico.
- Tiene Función ECO.
- Tiene dimensiones reducidas.
- Apenas pesa 1 kg.
Contras
- El depósito debería ser de mayor capacidad.
- Podría tener más potencia.
4. Singer SteamWorks Pro – SWP

Singer SteamWorks Pro es un centro con un reducido peso que hace que sea sencillo de mover y dispone de un depósito de agua de hasta 2.5 litros, mucho mayor que otros centros con la misma función. No nos podemos olvidar de sus 1500 W de potencia.
Además, tiene eficiencia energética A para ahorrar energía y su base es capar de rotar hasta 360º y una función de vapor vertical.
Indicando las desventajas, tengo que decir que tiene una potencia bastante baja y que el planchado horizontal es muy complicado.
En definitiva, creo que es un modelo que está bastante bien si se prefiere el planchado vertical y ahorrar energía.
Pros
- Precio bastante económico.
- Tiene un depósito grande de 2.5 litros.
- Movimiento giratorio de 360º.
- Integra un botón de apagado/encendido.
Contras
- Tiene baja potencia.
- No realiza planchado horizontal.
3. Polti vaporella Forever 615

Se considera un centro de planchado profesional con una suela de aluminio que se calienta en solo 3 minutos. Tiene un reducido tamaño que alberga una potencia de 2150 W y un depósito de 0.7 litros.
Además, incluye un mango de corcho ergonómico y aislante del calor y, entre sus funciones, está la de vapor continuo que se acciona por un botón.
Sus desventajas son que el depósito es muy pequeño, no llegando a siquiera a 1 litro y que no dispone de sistema anti-cal, por lo que se acorta bastante la vida útil del producto.
Resumiendo, creo que es una estación de planchado cómoda y con una potencia media, ideal para guardar y usar en lugares de reducidas dimensiones.
Pros
- Mango de corcho ergonómico.
- Calentamiento rápido (3 min).
- El depósito se puede llenar mientras está conectada.
- Tiene botón para vapor continuo.
Contras
- No cuenta con sistema anti-cal.
- Depósito de agua pequeño (0,7 L).
2. Bosch Serie 6 EasyComfort

Tengo que decir que este modelo tiene una potencia de 2.400 W y un depósito de 1.3 litros. Pero lo bueno no está aquí, sino en su tecnología EasyConfort que permite ajustar la temperatura según el tipo de tejido que se esté planchando.
Por otro lado, tiene una suela deslizante y resistente a arañazos gracias ala tecnología Ceranium Glisee Pro y protección contra la cal con Calc´nClean Perfect. Por útlimo, tiene un innovador sistema de seguridad denominado SecureLock para su fácil traslado y protección.
Poniendo algunos inconvenientes, su depósito de agua es bastante reducido y que dispone de un golpe de vapor de 150 g/min, más bajo que otros modelos similares.
En general, es un aparato bastante innovador que ha pensado en todo para conseguir un planchado seguro y perfecto para todo tipo de tejido.
Pros
- Dispone de alta potencia.
- Incorpora 3 tecnologías.
- Tecnología EasyConfort para regular la temperatura.
- Traslado seguro con Secure Lock.
Contras
- Golpe de vapor inferior a otros modelos.
- El depósito de agua no es muy grande.
1. Tefal GV8711

Puedo decir que es un modelo todoterreno que, a pesar de estructura y peso, soporta 6 bares de presión y una potencia de 2.400 W. Incluso tiene un depósito de 1.6 litros, superior a otros modelos de centros de planchado. Tiene un flujo de vapor de 120 g/min. y un golpe de vapor de 300 g/min.
Su suela está fabricada con aleación de aluminio para mejorar el deslizamiento y un colector que protege el aparato de la cal y alarga su vida útil. Gracias a su ligero peso, es fácilmente transportable.
Por el contrario, tiene cosas a mejorar como algún tipo de sistema de sistema de seguridad, ya que su estructura hace que sea un aparato frágil al ser tan ligero.
En mi opinión, es un producto ideal para cualquier tipo de hogar, gracias a su estructura ligera con poco peso, aunque podría incluir algunas tecnologías más innovadoras.
Pros
- Tiene diseño ergonómico.
- Dispone de un mejorado sistema anti-cal.
- Es muy ligera (1kg).
- Alta potencia para conseguir menos tiempo de planchado.
Contras
- La estructura es frágil (al ser tan ligera).
- Se echa de menos algunas tecnologías.
Guía de compra
¿Qué son los centros de planchado?
Los centros de planchado se caracterizan por crear vapor continuo y donde se puede regular la presión y velocidad para conseguir un planchado ideal sin tener que tardar mucho tiempo y, de paso, se ayuda a que las prendas no se degraden tanto.
Por otro lado, al contar con un depósito de agua independiente, es más sencillo de usar y se puede planchar de manera vertical, siendo un método eficaz para eliminar las arrugas de las prendas.
Por último, la temperatura es mucho menor, implicando una mayor seguridad tanto para las prendas como para los usuarios.
¿Para qué sirven los centros de planchado?
Las estaciones de planchado tienen un depósito de agua externo que es el encargado de calentarla y generar vapor. Este, a su vez, es conducido a la plancha usando una manguera para que el usuario tenga acceso mientras plancha. Son instrumentos domésticos y profesionales que agilizan mucho el proceso de planchado.
Lo único que hay que hacer es llenar el depósito de agua y esperar a que tanto la plancha como la base se calienten. Seguidamente, se podrá realizar un planchado eficaz y rápido, dejando todas las prendas libres de arrugas. Cuando el depósito se vacía es necesario volver a llenarlo nuevamente.
.
Tipos de centros de planchado
En general, podemos encontrar 2 tipos principales de centro de planchado:
Vertical
Estos centros son aptos para planchar todo tipo de prendas y, además, no estropea tanto la ropa que otro tipo de planchas. Además, gracias al vapor se puede llegar a los tejidos con más facilidad y tratar zonas complicadas de llegar.
Por otro lado, al ser verticales pueden ocupar más espacio y suelen ser más pesados. Además, tarda más en calentarse que los modelos horizontales. Por último, disponen de menor potencia que los centros de planchado horizontales.
Horizontal
Son cómodos y sencillos de usar, además de que se ahorra en el uso de agua, energía y tiempo usando funciones como es el modo ECO. De cualquier manera, el planchado resulta más sencillo y es capaz incluso de eliminar hasta las bacterias más resistentes. Al contrario que los modelos verticales, disponen de mayor potencia y un golpe de calor más elevado.
Por otro lado, el planchado de prendas largas resulta más complicado y tarda más en calentar el agua que opciones verticales.
Aspectos importantes para decidir cuál comprar
Para comprar el centro de planchado que mejor se adapte a nuestras necesidades, hay que tener en cuenta una serie de factores:
Potencia y presión
Estas dos características están vinculadas entre sí y con el diseño del centro de planchado. Cuanto mayor sea la potencia (W), más elevada será la presión de vapor (bares). Con la presión nos referimos a la fuerza con la que el valor de agua sale de la suela de la plancha y, a mayor presión, antes se eliminan las arrugas.
Vapor continuo y golpe de vapor
Disponen de un flujo de vapor continuo que hace más sencillo planchar la ropa. El vapor continuo se mide en gramos por minuto (g/min) siendo recomendable valores de 90-120 g/min.
Por otro lado, el golpe de vapor es un disparo puntual de vapor para tratar las arrugas más rebeldes. Lo idea es que tenga como mínimo 240 g/min.
Depósito de agua
Está relacionada con el tiempo de autonomía, algo importante para los que tengan bastante que planchar. Mientras más agua pueda contener el depósito, más tiempo de planchado habrá sin tener que recargar.
Sistema de eliminación de cal
Lo ideal es que un buen centro de planchado disponga de un sistema anti-cal para alargar la vida útil del aparato, aunque eso dependerá también de la dureza del agua donde se viva.
Diseño ergonómico
Es importante que dispositivo elegido sea cómodo de usar, sobre todo si se plancha mucha ropa y con frecuencia. Podemos encontrar diseños ligeros que reducen el agotamiento o mangos ergonómicos que ayudan que las manos soporten mejor las sesiones de planchado.
Ahorro de energía
Existen modelo que incluyen una función de ahorro de energía o ECO para reducir el consumo. El modo ECO puede conseguir ahorrar hasta la mitad del agua y un tercio menos de energía.