No cabe duda que las cerraduras inteligentes pueden ayudarnos a vivir una vida sin tener que usar llaves y acceder de manera remota a nuestra casa, aunque puede darnos muchas más prestaciones, como es la seguridad.
Para poder conseguir un modelo de cerradura de estas características, hay que tener en cuenta de qué tipo de cierre tiene la puerta para poder cambiarla por un elemento más inteligente.
Sea cual sea el mecanismo de bloqueo que deseemos en nuestras puertas e, independientemente de si alquilamos o somos dueños de una propiedad, podemos encontrar marcas que garantizan fiabilidad y calidad como son August o Yale.
[amazon table=»1594″]
Análisis de los modelos
¿Cómo funcionan las cerraduras inteligentes? ¿Realmente tienen un alto nivel de seguridad?¿Cuantos tipos de apertura tienen las cerraduras inteligentes? Todas estas dudas y más te las resolvemos en esta guía donde hallarás las mejores cerraduras inteligentes.
7. August Wi-Fi Smart Lock

August nos presenta una cerradura que, al contrario que sus predecesoras de la marca, dispone de una conexión inalámbrica integrada. Es sencilla de instalar, configurar y se puede mantener la cerradura actual.
Además, funciona mediante app August Wi-Fi Smart Lock y es compatible con asistentes de voz como Alexa, Google o Siri. Así mismo, funciona mediante llaves virtuales que obran en cierto horario o el bloqueo automático cuando se sale o entra de casa.
Como elemento negativo, cabe señalar que la batería que dispone no es recargable y que es un elemento que sobresale bastante de la puerta.
En mi opinión es una cerradura inteligente que tiene todo lo necesario en cuanto a conectividad, aunque podría tener un diseño más discreto.
Pros
- Fácil de instalar.
- No necesita un puente.
- Función de desbloqueo/bloqueo automático.
- Construcción robusta.
Contras
- Las baterías no se pueden recargar.
- Sobresale de la puerta bastante.
6. Cerradura inteligente Yale Smart Linus

Esta cerradura inteligente es de las mejores del mercado y se destaca por proporcionar la posibilidad de permitir acceder a otras personas al hogar mediante el uso de la app Yale Access, así como poder configurar los días y horas de la semana que permite el acceso a otros.
Además, se puede configurar en varias viviendas y puedo bloquear/desbloquear de forma automática. Permite el acceso mediante código, llave o de forma remota mediante Bluetooth, así como configurarse con los diferentes asistentes de voz del mercado.
En el aspecto negativo, la configuración puede ser complicada cuando se instala el producto y su precio es bastante elevado.
En general, creo que es un modelo bastante interesante, muy completo, pero también es cierto que existen modelos con las mismas funciones y por un precio más bajo.
Pros
- Registro de entrada y salida de usuarios.
- Incluye pilas.
- Compatible con asistentes de voz.
- Modo de apertura/cierre automático.
Contras
- Dispone de un precio elevado.
- Puede tener una configuración complicada.
5.YR INT-LOCK RF

Este modelo puedo decir que se destaca por su control remoto gracias a sus 4 mandos a distancias de 2.4 GHz. Tiene las ventajas de tiene calidad y que es invisible, pasando desapercibida.
Además, dispone de 90 dB de alarma en caso de un intento de forzamiento e incluye una batería que puede gestionar un uso más eficiente.
Como desventaja, no dispone de Bluetooth ni conexión WiFi por lo que no admite la instalación de app móvil en el smartphone ni asistentes de voz más conocidos.
Según mi percepción, considero que es un modelo muy seguro, pero peca en cuanto a la conectividad en una era donde la tecnología está cada vez más inmersa en el hogar.
Pros
- Fabricada en acero al carbono y zinc.
- Dispone de alarma de seguridad de 90 dB.
- Es sencilla de instalar.
- Funciona mediante una batería.
Contras
- No permite conexión Bluetooth.
- No admite App móvil.
4. Arregui CI10D

Este modelo no cabe duda que es un complemento de seguridad ideal para las puertas, ya que permite el uso de hasta 4 mandos a distancia no copiables. Además, dispone de un sistema de encriptación de código evolutivos que cambia con cada apertura para dar mayor seguridad.
Funciona con 4 pilas y una batería de emergencia para evitar que el aparato deje de funcionar e incluye un avisador acústico que advierte de la falta de energía.
Señalando elementos negativos, tengo que decir que no permite conexión remota, por lo que no es compatible con app móvil ni tampoco con asistentes de voz.
En resumen, es ideal para una seguridad eficaz y conseguir que pase desapercibida.
Pros
- Instalación sencilla.
- Precio bastante económico.
- Aviso del nivel de batería y apertura de emergencia.
- Está fabricada con acero.
Contras
- No es compatible con asistentes de voz.
- Los mando son fácilmente desmontables.
3. Dioche

Esta cerradura inteligente tengo que decir que cuenta con unas medidas estándar que dispone de un sistema de desbloqueo mediante huella dactilar y que permite su uso en el exterior gracias a que es un producto impermeable.
Funciona mediante batería y se puede cargar usando un cargador USB. Además, puede memorizar hasta 100 huellas y los códigos con hasta 10 dígitos, sin olvidar que saltará una alarma tras varios intentos erróneos de seguridad.
En contra decir que tiene un precio bastante elevado y que no permite una conexión mediante WiFi.
En mi opinión, es un modelo bastante intuitivo y sencillo de usar.
Pros
- Apertura por huella digital y código.
- Impermeable para uso exterior.
- La batería se recarga por USB.
- Tras varios intentos fallidos de huella o código salta la alarma.
Contras
- Tiene un precio elevado
- No permite una conexión WiFi.
2. Tesa Assa Abloy

Tesa me ha sorprendido puesto que su cerradura dispone de 5 medidas que se pueden escoger en función del tamaño del bombín de la puerta convencional. Además, dispone de cierre automático cada vez que se cierra la puerta.
Abrir la puerta se puede realizar mediante el smartphone, con mando a distancia, teclado táctil o huella dactilar, incluso combinarse el código de acceso y la huella. Así mismo, se pueden crear llaves virtuales para dejar que alguien más entre en casa de forma sencilla.
En relación a los aspectos negativos, esta cerradura no incluye el teclado numérico (se compra aparte) y no es compatible con los asistentes virtuales.
En resumen, creo que uno de los modelos más versátiles de esta lista, aunque el precio podría ser más reducido.
Pros
- Disponible en 5 medidas diferentes.
- Bloqueo automático inteligente al cerrar la puerta.
- Apertura con mando a distancia, smartphone, huella dactilar y código.
- Posibilidad de dar acceso a otros.
Contras
- El teclado numérico o biométrico se compran aparte.
- Incompatible con asistentes virtuales.
1. Ultraloq UL3

Lo ventajoso de esta cerradura es que es totalmente impermeable, por lo que se puede instalar en el exterior sin que se deteriore y cuenta con un bloqueo automático al cerrase la puerta.
Así mismo, la puerta se puede abrir posteriormente mediante huella dactilar, código o usando una de las 3 llaves de respaldo que contiene en caso de emergencia. Por último, dispone de batería recargable.
Como inconveniente, no dispone de funcionalidades como es el control mediante aplicación móvil y no se puede conectar a la WiFi.
En definitiva, creo que es un modelo que está bastante bien y que dispone de una buena relación calidad-precio.
Pros
- Buena relación calidad precio.
- Bloqueo automático tras cerrar la puerta.
- Se abre con huella dactilar y código.
- Para un máximo de 100 personas.
Contras
- Sin conexión wifi.
- No se puede configurar opciones desde el móvil.
Guía de compra
¿Qué son las cerraduras inteligentes?
Las cerraduras inteligentes o electrónicas son un sistema de seguridad que se coloca en las puertas para controlar las entradas y salidas por medio de ellas. Pero, al contrario que los mecanismos convencionales de las puertas con llave, las cerraduras inteligentes disponen de un circuito eléctrico que, mediante un tipo de sistema (código, huella dactilar o tarjeta mecánica) que realiza la misma función de forma más segura y cómoda.
¿Para qué sirven las cerraduras inteligentes?
Su funcionamiento es sencillo. Una vez instalada en la puerta se vincula con el smartphone por Bluetooth o WiFi y, por medio de esta conectividad, a una app móvil que ayuda a configurar las funciones y gestionar su uso.
Es un sistema que brinda seguridad para controlar quien entra en casa, ya que toda la información está siempre cifrada y toda apertura de la puerta se notifica mediante notificaciones al teléfono móvil.
Tipos de cerraduras inteligentes
Podemos categorizar las cerraduras inteligentes en función de su sistema de apertura. Los más comunes son:
- Cerradura inteligente con códigos numéricos. Dispone de un teclado físico o táctil que se activa mediante una contraseña individual. Comúnmente forman parte de la cerradura.
- Cerradura inteligente con mando a distancia. La apertura se lleva a cabo mediante un mando a distancia usando un código por frecuencia, que hace que la llave funcione de manera remota para abrir la puerta.
- Tarjeta o llavero de proximidad. Usa el sistema RFID empleando códigos de seguridad que se aplica mediante radiofrecuencia y donde la cerradura se abre cuando nos acercamos con la tarjeta o llavero.
- Tarjeta magnética. La cerradura incluye un lector de tarjetas que contienen una banda magnética.
- Llave electrónica. Funciona de manera parecida a las tarjetas de proximidad, pero es necesario que la llave entre en contacto con la cerradura para poder abrirse la puerta.
- Cerradura inteligente con Bluetooth. Son algunas de las opciones más cómodas, ya que se vincula con el smartphone mediante autentificación y permitiendo abrir la puerta de forma automática cuando estamos cerca de la casa.
- Cerradura con WiFi. Usa la red inalámbrica de internet del hogar o local. De este modo, se puede controlar la apertura de manera remota. Son bastante utilizadas en salidas de emergencias o en puertas con manilla antipánico.
- Cerradura electrónica con datos biométricos. Permite que se pueda abrir mediante una lectura de reconocimiento facial, lectura del iris o de la huella dactilar.
- Cerradura inteligente híbrida. Combina con la llave convencional y cuenta alguno de los sistemas ya mencionados.
Aspectos importantes para decidir cuál comprar.
A la hora de comprar una cerradura inteligente, hay que tener en cuenta ciertos factores para escoger aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades. Algunos de estos factores son:
- Diseño. Ha de encajar con el estilo de la puerta. Se pueden encontrar cerraduras inteligentes grandes o pequeñas, con pomo redondo o manillas rectas, etc.
- Batería. Normalmente suelen contener hasta 4 pilas o una batería recargable con USB. Cualquier sistema permite dar una autonomía de más de 3 años. Lo importante es que tengan una alerta que avise cuando la fuente de energía se esté agotando.
- Sistema de apertura. Se puede usar la huella dactilar, un código de acceso, app móvil, Bluetooth o tarjeta magnética. Siempre hay que elegir aquel que sea más cómodo o, por el contrario, que permita tener más de un sistema.
- Facilidad de instalación. Es conveniente que tengan una sencilla instalación para no tener que contratar a un técnico.
- Funciones adicionales. Algunas cerraduras se pueden controlar de manera remota por medio de apps móviles y mediante la conexión WiFi o Bluetooth. Se puede con ello bloquear a distancia, denegar el acceso, etc.
- Marca de las cerraduras inteligetnes. Podemos encontrar marcas reconocidas por su calidad como son Arregui, Tesa, August o Yale.