Mejores cajas fuertes camufladas

Nuestro método
10 Opiniones de usuarios analizadas
13 Artículos evaluados
13 Preguntas de usuarios analizadas

Seguramente, si te gusta el cine, hayas visto en muchas películas ciertas cajas fuertes que son pequeñas y que los protagonistas (o el villano) tienen escondidas tras un cuadro y que es donde siempre suelen ir los ladrones. La realidad es que podemos encontrar este tipo de cajas fuertes camufladas en escondites y con apariencias mucho más versátiles que podemos tener desde en el suelo hasta imitando una rejilla de ventilación.

En caso de que tengas objetos valiosos y que quieras proteger, estas cajas ocultas son una alternativa ideal para guardarlas a buen recaudo. Después de todo, los ladrones no se pueden llevar lo que no encuentran. Para conocer mejor este tipo de aparatos, os mostramos las mejores cajas fuertes camufladas.

[amazon table=»1566″]

Análisis de los modelos

¿Cómo funcionan las cajas fuertes camufladas? ¿Realmente son seguras las cajas fuertes camufladas?¿Qué diferencia hay entre una caja fuerte convencional y una camuflada? Todas estas dudas y más te las vamos a resolver en esta guía donde encontrarás las mejores cajas fuertes camufladas.

7. Caja fuerte Gravitis

Caja fuerte Gravitis

Para mí es uno de los modelos más curiosos y que puede tener cualquiera en su casa. Tiene apariencia de un zócalo con 2 enchufes que pasa fácilmente inadvertido gracias a su diseño realista. Está compuesto por acero recubierto de polvo de alta resistencia.

El cajón exterior mide 6 cm x 12, 4 cm x 12,9 cm haciéndolo ideal para pequeños objetos como joyas, llaves, tarjetas de crédito, etc. Funciona mediante el accionamiento de una llave.

Como desventaja, los enchufes no pueden ser cambiados y puede ser una caja bastante pequeña para guardar objetos más grandes.

En mi opinión, esta caja fuerte camuflada es lo básico si lo que se desea es guardar pequeños objetos de valor.

Pros

  • Es muy económica.
  • Tiene una estructura resistente a golpes.
  • Presenta un diseño realista.
  • Los enchufes funcionan para usar aparatos eléctricos.

Contras

  • No se pueden cambiar los enchufes.
  • Poco espacio interior (1 litro).

6. Arregui 23000

Arregui 23000

Es un modelo interesante, ya que su fortaleza no está en el tipo de apertura, que es bastante básica, sino por su capacidad para camuflarse y no ser encontrada. Tiene unas dimensiones exteriores de 37 x 19,8 x 12,7 que se esconden en la apariencia de cuatro enchufes.

Así mismo, está creada a base de materiales de calidad y seguros y se puede abrir mediante el accionamiento con una llave. Otra ventaja que he visto de esta caja es que los enchufes sí pueden ser sustituidos si es necesario para dar un aspecto más realista.

En contra, tengo que señalar que presenta una instalación algo complicada, puesto que es necesario realizar obra menor para encastrar la caja y que los enchufes no son muy realistas (pero se pueden cambiar).

Opino que es una caja fuerte que se destaca por su capacidad de pasar desapercibida y que es ideal para guardar lo más valioso del hogar.

Pros

  • Es un aparato bastante económico.
  • Se puede empotrar en la pared.
  • Se abre mediante una llave de puntos.
  • Pasa desapercibida para extraños.

Contras

  • Los enchufes pueden resultar pocos realistas.
  • La instalación puede ser algo complicada.

5. Sealey SKFS01

Sealey SKFS01

Esta caja presenta una instalación bastante sencilla, aunque tiene la complicación de hacer el hueco para introducirla. Pero, una vez instalada, se puede ocular bajo un mueble, una alfombra, etc.

Como otros modelos, se abre mediante llave y tiene unas dimensiones de 22 x 40 x 14 cm y es resistente. Permite introducir objetos pequeños, aunque no cabe un folio A4 de profundidad.

Señalando inconvenientes, no es muy amplia y solo podrá introducir objetos pequeños, así mismo tiene un anclaje únicamente en la parte lateral.

Creo que este modelo es interesante y, desde luego, en un lugar que los ladrones no suelen buscar (el suelo).

Pros

  • Muy económica y robusta.
  • Está fabricada en acero.
  • Se instala en el suelo.
  • Cierre con llave (basado en 2 pernos).

Contras

  • Dispone de anclaje sólo en la parte lateral.
  • No tiene un espacio interior muy amplio.

4. Zerodis Reloj

Zerodis Reloj

Sin duda, es una forma original de guardar nuestras cosas y que el ladrón pase de largo. ¿Quién no tiene un reloj de pared en su casa? Además, en su interior contiene 3 estantes para organizar mejor los objetos que se introduzcan dentro.

Tiene unas medidas exteriores de 25 cm de diámetro y 7 cm de profundidad, aunque carece de apertura de seguridad.

Si tengo que indicar inconvenientes, es que no dispone de cierre de seguridad, por lo que, si es encontrada por el ladrón, las cosas no estarán a salvo.

En resumen, creo que es una opción económica, original que oculta los objetos hasta que son encontrados.

Pros

  • Es una opción muy económica.
  • Presenta una gran ocultación.
  • 3 estantes para organización.

Contras

  • No dispone de cierre.
  • Puede resultar pequeño.

3. Box-In Arregui

Box-In Arregui

Es uno de los mejores sistemas de camuflaje que se pueden encontrar debido a que se instala detrás del zócalo de armarios de cocina u otros muebles haciendo que sea complicado de encontrar.

Tiene unas dimensiones exteriores de 41 x 9,8 x 45 cm2 y dispone de un fácil acceso a su interior y la posibilidad de guardar documentos ya que dispone un amplio espacio interior.

Algunos inconvenientes es que su precio es bastante elevado y si la encuentran, se puede forzar con facilidad usando las herramientas adecuadas.

Como opinión, tengo que decir que esa caja fuerte ideal para quien tenga que guardar documentos.

Pros

  • Ideal para guardar documentos.
  • Apertura mediante llave de puntos.
  • Fácil acceso al interior.
  • Fácil de instalar.

Contras

  • Precio elevado.
  • Sencillo de forzar.

2. Arregui Grid

Arregui Grid

Este modelo es muy curioso, ya que aparte de lo seguro que es, pasa desapercibido gracias a que dispone de un diseño asemejando una rejilla de ventilación. Eso sí, una vez encontrada padece el defecto de las cajas pequeñas camufladas de que son sencillas de forzar.

Dispone de una medida interior de 37 x 19 x 12,2 cm. Permite abrir se con llave y se puede instalar con facilidad en la pared.

Como inconveniente, su instalación obliga a hacer un hueco en la pared para incrustar la caja camuflada y no es demasiado grande.

Por poner mi opinión, es un diseño original que un ladró no esperará buscar en una rejilla de ventilación, por lo que para mí es bastante segura.

Pros

  • Buena relación calidad-precio.
  • Está fabricada en acero.
  • Se abre mediante llave de puntos.
  • Difícil de detectar.

Contras

  • Espacio reducido al interior.
  • Instalación laboriosa.

1. Arregui Basa S7

Arregui Basa S7

Este modelo dispone de una apertura automática y donde es posible abrir tanto con llave como con un código programable, por lo que tiene un plus de protección de nuestras joyas. Además, en caso de meter el código de forma errónea el aparato se bloquea.

Tiene una medida interior 30,5 x 9 x 37,5 cm y exterior 31 x 11 x 38 cm y se puede instalar tanto en el suelo como en un armario. Además, dispone de luz LED para ver bien el interior.

Por señalar algún inconveniente, No tiene zócalo que haga la función de camuflaje y, además, el precio es bastante elevado comparado con otros modelos.

En mi opinión, es una caja fuerte muy segura ya que dispone de código y llave. Desde luego, yo me compraría esta caja de seguridad camuflada.

Pros

  • Apertura mediante llave y código.
  • Luz interior LED.
  • Tornillos y tacos de fijación incluido para aclarar la base.
  • Sistema de bloqueo en caso de código incorrecto.

Contras

  • No incluye el zócalo de ocultación.
  • Precio elevado.

Guía de compra

Las cajas fuertes camufladas son, sin duda, elementos bastante demandados por los consumidores, ya que son ideales para guardar pequeños objetos de valor. Pero este tipo de sistemas de seguridad presentan ciertas diferencias con sus homólogas convencionales.

¿Qué son las cajas fuertes camufladas?

Estas cajas fuertes camufladas disponen de una función similar a los modelos convencionales, ya que protegen los objetos de valor que contienen en su interior. Aunque cuenta con un sistema extra de seguridad que es la capacidad de camuflaje que las hace imperceptible para los ladrones.

Su eficacia reside en que imitan a zonas que pasan desapercibidas como son enchufes, zócalos o rejillas de ventilación como en los casos que hemos comentado.

¿Para qué sirven las cajas fuertes camufladas?

Dos de los elementos de seguridad más importantes de toda caja fuerte es la protección contra los robos, así como evitar que el interior se vea afectado por el fuego. Las cajas fuertes y armarios para objetos de valor (inclusive la cerradura y el material, han de soportar las acciones externas como son golpes, intentos de forzado o fuego durante un cierto tiempo.

Normalmente, la resistencia de las cajas fuertes se mide en unidades de resistencia (RU) según la normativa europea EN 1143-1. En caso de armarios de seguridad donde se almacenan documentos y datos, también es conveniente que sean resistentes al fuego y al agua (EN 1047-1).

Tipos de cajas fuertes camufladas

Ante de adquirir algunos de los modelos de cajas fuertes camufladas, es bueno saber qué objetos son los que deseamos guardar en ella. Así mismo, el sitio también es fundamental saberlo. Teniendo en cuenta estos 2 elementos, podemos decantarnos por algunos de los modelos que existen.

Podemos encontrar varios modelos y formas en el mercado que permiten pasar desapercibidos y que se ajustan a cada tipo de necesidad. Por eso, a continuación, te presentamos una lista con los diferentes tipos de cajas fuertes camufladas.

Cajas fuertes camufladas con forma de objetos:       

  • Libros.
  • Diarios.
  • Diccionarios.
  • Relojes.
  • Botellas.
  • Enchufes.

Cajas fuertes camufladas empotrables

  • Clavija telefónica.
  • Rejilla de ventilación.
  • Zócalos para suelo.
  • Zócalos para armarios.

Aspectos importantes para decidir cuál comprar

A la hora de comprar una caja fuerte camuflada, es importante tener en cuenta algunas características como son el diseño, los materiales o el sistema de seguridad. Por eso, te presentamos los factores a tener en cuenta para escoger cajas fuertes camufladas:

Diseño y dimensiones

El diseño de estos elementos es algo a valorar antes de comprar un modelo determinado. Tanto los modelos como los lugares donde se van a poner pueden ser muy variados. Desde aquellos que simulan elementos de la casa habituales o que se pueden ocultar en el suelo bajo alfombras o muebles.

En cuanto a las dimensiones, es importante saber las medidas de las cajas fuertes y del lugar donde se piensan instalar para no tener problemas en cuanto a la instalación y si todo lo que piensas introducir en su interior te va a caber. En general, las cajas fuertes camufladas disponen de 2 tipos de medidas, una interior y otra exterior.

Tipo de bloqueo

Al ser un elemento importante, es fundamental que incorporen un sistema de bloqueo. Estas cajas de caudales disponen de una amplia variedad de sistemas de cierre y apertura, aunque la seguridad más fuerte lo proporciona su capacidad de esconderse.

En relación a los tipos de bloqueo, las cajas fuertes pueden incorporar los sistemas:

  • Código. Algunos diseños incorporan un teclado numérico para añadir un código para abrir la caja.
  • Llave. La mayoría de los modelos cuentan con este sistema de cierre, incluyéndose con el dispositivo una o dos llaves para la apertura y cierre.
  • Sistema de bloqueo automático. Permiten bloquear la cerradura en caso de introducir erróneamente la clave varias veces.

Objetos que podrías guardar

A la hora de comprar una caja fuerte camuflada, hay que saber qué objetos se van a guardar. En algunos casos, el tamaño no ha de ser muy grande por las dimensiones pequeñas de la caja, aunque pueden introducir en su interior elementos como son dinero líquido o metálico, joyas y relojes, documentos identificativos (pasaporte, DNI, etc.), documento de papel, etc.

Materiales

A la hora de adquirir una caja fuerte, es recomendable comprobar que los materiales dan seguridad. En el caso de las camufladas, los componentes suelen ser los mismos que las convencionales.

Normalmente, los materiales más comunes suelen ser:

  • Acabado en cromo-seda.
  • Acrilonitrilo butadieno estireno. Es un plástico muy resistente a impactos. Es usado en modelos con forma de objetos.
  • Recubierto de polvo de alta resistencia.
  • Aleaciones metálicas. Se emplea una combinación de metales para garantizar la seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio