No cabe duda que los juegos de mesa son muy divertidos, enriquecedores y que pueden llegar a retar intelectualmente a los jugadores que se reúnen ante el tablero o base del juego. Así mismo, tiene ventajas como mejorar la socialización, desarrollar la creatividad y aumentar la rapidez mental, sin olvidarnos que puede hacer pasarnos un rato muy entretenido y echar unas risas.
Podemos encontrar distintos tipos de juegos de mesa, desde los tradicionales hasta aquellos que están destinados a adultos donde se llevan a cabo estrategias complicadas (como en los juegos de rol). Gracias a los juegos de mesa, se disfruta de un buen rato con amigos y familia. Por eso, te presento una guía de los 7 mejores juegos de mesa.
[amazon table=»1087″]
Análisis de los modelos
¿Cómo jugar a los juegos de mesa? ¿Qué tipos de juegos de mesa existen?¿Solo hay juegos de mesa para divertirse o también los hay didácticos? Todas estas dudas y más te las vamos a resolver en esta guía donde encontrarás los mejores juegos de mesa.
7. Catan

Me sorprendió saber que este juego tiene hasta competiciones anuales. Aunque no es de extrañar puesto que es considerado de los mejores juegos de mesa del mundo. Su principal componente es la estrategia.
En este juego, el número de jugadores puede ser de 3 o 4 y su complejidad es media, pero siguiendo las instrucciones y probando un par de partidas aprenderás a jugar y divertirte. Consiste en un tablero donde se sitúa la isla de Catan, donde han llegado colonizadores que han de aprovechar los recursos para hacer crecer una civilización.
Como desventajas, he de señalar que obligatoriamente necesita más de 2 jugadores y que su nivel de complejidad puede ser media.
En mi opinión, es un juego al que puede costar un poco la dinámica, pero una vez que aprendes cómo se juega, es muy divertido y no querrás dejar de jugar hasta que ganes.
Pros
- Es un juego de estrategia y diversión.
- Se puede disfrutar con amigos y familia.
- Juego para adultos
- Duración de unos 75 minutos.
Contras
- Se necesitan más de 2 jugadores.
- Complejidad media.
6. Dixit Original

He de decir que este juego es adecuado para jugar jóvenes y adultos. Además, permite incentivar la creatividad y la imaginación. Consiste en averiguar las cartas del contrincante usando para ello una historia.
El juego incluye 84 cartas con ilustraciones y tiene una duración estimada de 30 minutos. Pueden jugar entre 3 a 6 personas y tiene un aprendizaje sencillo, pero es recomendable para jugadores de más de 8 años.
En cuanto a las desventajas, puedo decir que es un juego para más de 2 personas como mínimo y 6 como máximo y que no es recomendado para menores de 8 años.
En definitiva, he jugado y me ha parecido muy entretenido. Puedes comprobar hasta qué punto tus contrincantes disponen de creatividad para conseguir ganar. No me puedo olvidar decir que ha sido ampliamente galardonado, por lo que es un juego que merece la pena.
Pros
- El más vendido.
- Premiado internacionalmente.
- Pueden jugar jóvenes y adultos.
- Mejora la creatividad y la imaginación.
Contras
- No es un juego de mesa para 2 personas.
- No recomendado para menores de 8 años.
5. Cluedo

Seguro que, como a mí, este juego te suena muchísimo. Es bastante entretenido y donde la premisa es la intriga y el suspense por averiguar quien cometió un asesinato por medio de pistas.
Para poder ganar el juego, hemos de pasar por diferentes habitaciones y usar recursos como acusar, disimular y descubrir quien es el culpable. Por su estilo de juego, está especialmente destinado a jugarse en grupo de familiares o amigos.
Como inconveniente, es un juego que está destinado exclusivamente para adultos, aunque podemos encontrar la versión junior para niños.
Teniendo en cuenta mi experiencia de juego, es muy entretenido y hay que echar mano de astucia para descubrir quien es el culpable del asesinato. Es un juego muy entretenido y lo recomiendo totalmente.
Pros
- Famoso y reconocido.
- Muy divertido y dinámico.
- Podrás jugar con amigos y familiares.
- Es un juego de estrategia tipo rol.
Contras
- Juego de mesa para adultos.
- Su nivel de aprendizaje es medio.
4. Jenga

Sin duda, es uno de los juegos más conocidos y viejos, casi tanto como la humanidad (y no exagero). El juego es muy sencillo, ya que consiste en construir una torre con bloques de madera y por turnos ir quitando bloques evitando que se caigan. Pierde quien derrumbe la torre y gana quien más pueda aguantar. En otras palabras, quien más destreza y habilidad demuestre al retirar los bloques.
Puede parecer un juego de niños, pero hay que tener ese cóctel de habilidad y buena suerte para poder ganar. El juego contiene 54 bloques de madera y una base para construir la torre. El tamaño de las piezas son 8 x 12 cm.
Por decir alguna desventaja, la base es deslizante por lo que hay que tener cuidado con apoyarse en ella o moverla por error (puede hacer que las piezas se caigan).
Pienso que este juego es muy básico, pero también muy entretenido. Puedes pasar minutos concentrado para saber qué pieza quitar y echarte unas risas con familia y amigos.
Pros
- Mejora la destreza, habilidad y estrategia.
- Juego divertido y entretenido.
- Las piezas son de madera, por lo que es un juego duradero.
Contras
- La base tiene laca deslizante.
- Puedes perder piezas si te descuidas.
3. Party & Co.

Es uno de los juegos multipruebas más conocidos y divertidos. El juego consiste en acertar las pruebas que te vayan tocando cuando te muevas por el tablero. Consta de 5 categorías (marcas, mímica, pregunta, dibujar y palabra prohibida). Gana quien reúna todos los discos y acierte la última prueba.
En este juego pueden jugar hasta un máximo de 20 personas y se destaca por ser muy entretenido y didáctico. El contenido está basado en 400 tarjetas, tablero, dispensador de tarjetas, 4 peones (gramófonos), 20 discos, etc.
Como principal inconveniente, es que muchos de los materiales del juego son de cartón, por lo que son fácilmente rompibles. También que no se puede jugar solo, como en otros juegos.
Para mí, este juego es muy entretenido y es la mejor excusa para pasar un rato entretenido con familiares y amigos. Además, pone a prueba las habilidades de los participantes y te echas usas risas.
Pros
- Divertido, didáctico y dinámico.
- Pueden jugar un máximo de 20 personas.
- Un total de 2.000 preguntas y pruebas.
Contras
- Baja calidad de los accesorios.
- Se necesita cierto nivel de actividad y conocimiento.
2. Trivial Pursuit

El Trivial es uno de los juegos más conocidos de la historia y es ideal para jugar en familia. Es un sencillo juego de preguntas y respuestas. En él ponemos a prueba el conocimiento y la cultura general de cada jugador. Gana quien consiga todos los quesitos de diferentes colores y resuelva la pregunta final.
Tiene un total de 6 categorías (historia, lengua y literatura, arte, deporte, ciencias y naturaleza y actualidad) y contiene más de 2.400 preguntas. Además, incluye reloj de arena, hasta 6 quesitos y 36 porciones (6 de cada color) y tablero.
En cuanto a las desventajas, es que necesitas tener un mínimo de cultura general para pasar las preguntas y que contiene piezas muy pequeñas.
Mi opinión es que es un juego muy entretenido y donde se pone a prueba la memoria, el conocimiento y te echas unas risas con familia y amigos.
Pros
- Didáctico y divertido.
- Variedad de temáticas en las preguntas.
- Aprendizaje sencillo.
- Hasta 6 jugadores.
Contras
- Tiene piezas muy pequeñas.
- Requiere de un mínimo de conocimiento de cultura general.
1. UNO

Para mí es uno de los juegos de cartas más versátiles que podemos encontrar y tiene la ventaja que tiene un aprendizaje sencillo y vale para todas las edades. Además, su dinámica es sencilla, puesto que consiste en emparejar cartas coincidentes en color y número con la última carta del montón central. Quien gana, ha de gritar “UNO”.
Es un juego indicado para 2 a 10 personas y se puede jugar en parejas (aunque es más divertido si se juega en grupo). También podemos encontrar la versión “DOS”, Extreme y Deluxe.
Si tengo que señalar algunos inconvenientes, es que es un juego que no es didáctico (aunque sí divertido) y que es fácil perder cartas y que estas son de cartón, por lo que se estropean fácilmente.
En mi opinión, es un juego de cartas muy divertido y sencillo de aprender, además de que se puede jugar hasta un total de 10 personas, por lo que la diversión con familiares y amigos está asegurada.
Pros
- Es un juego muy reconocido.
- Vale para todas las edades.
- Se puede jugar en parejas.
- Sencillo de aprender.
Contras
- Poco valor educativo.
- La calidad de las cartas y que es fácil perderlas.
Guía de compra
¿Qué son los juegos de mesa? ¿Para qué sirven?
Un juego de mesa es una forma de diversión que se juega como su nombre indica, ya que la mayoría necesitan de una superficie para desplegar un tablero y poner las piezas necesarias para jugar. Como norma general, estos juegos tienen una serie de reglas preestablecidas y que se busca que jugadores compitan entre ellos hasta que salga un ganador. Podemos encontrarlos para todas las edades, temáticas, más o menos didácticos, de intriga o suspense, etc.
En general, son juegos sencillos de aprender y que proporcionan un rato de diversión en grupo o pareja (aunque también juegos para jugar de forma individual).
¿Qué tipos de juegos de mesa hay?
Podemos encontrar en el mercado muchos tipos de juego, pudiendo diferenciar entre:
- Juegos de mesa para 2. Es un juego destinado para jugar solo por 2 jugadores como es por ejemplo el ajedrez. También podemos encontrar ejemplos para más de dos jugadores, pero que se pueden adaptar a ser jugados solo por dos como es el caso de juegos de cartas.
- Juego de mesa familiares. Son aquellos destinados a ser jugados en grupo, ya sea con familiares o con amigos y que pueden ser para todas las edades o un grupo especial de edad. Algunos ejemplos son la Oca, el Parchís o UNO.
- Juegos de mesa de Rol. Fueron los primeros juegos de mesa actualmente hablando. Podemos encontrarlos para todas las edades y temáticas. Su dinámica es la de ponerse en el lugar de otra persona o personaje y pasar por una serie de pruebas siguiendo unas instrucciones o cartas. Algunos son el Dixit o Dragones y mazmorras.
- Juegos de mesa para adultos. Son exclusivos para adultos debido a su complejidad o la temática que tocan, así como tener cierto nivel de estrategia. En este grupo entrarían Catan o el Monopoly.
Aspectos importantes para decidir cuál comprar.
Algunos de los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de decidir cuál comprar:
Duración de la partida
No todos los juegos duran lo mismo y el tiempo de juego puede variar según la forma de jugar. Los más sencillos tienen poca preparación y pueden extenderse desde 10 a 20 minutos hasta tener un ganador.
Con otros podemos pasar hasta varias horas jugando en función de la complejidad, el número de jugadores, etc. En este caso hablamos de juegos como Catan o el Monopoly.
Complejidad
Esto va unido mucho a los gustos del comprador y a la edad a la que está destinado el juego. Podemos encontrar juegos donde la estrategia, el suspense o conocer cultura general hacen que el juego sea complejo y no estar especialmente destinado a los niños.
Como norma general, los juegos de mesa para niños suelen estar más orientados a contener una habilidad visual, aunque podemos encontrar juegos adaptados para toda la familia.
Dentro de los juegos más complejos encontramos los de rol, mientras que los más sencillos de aprender y jugar son los de cartas.
Número de Jugadores
Podemos encontrar juegos destinados para solo uno o dos jugadores, hasta aquellos que pueden agrupar hasta un total de 20 jugadores. La mayoría de juegos suelen ser para un mínimo de 3 jugadores, sobre todo aquellos destinados para la familia y amigos.
Aunque hay que destacar que los juegos más complejos y divertidos son siempre aquellos que permiten jugar en grupo.
Edad recomendada
Podemos dividir los juegos en función de la edad recomendada para jugarlos:
- Infantiles. Destinado a los más pequeños y separados por edades definidas. La función del adulto es la de ser compañero y guía del juego, pero no jugar en sí.
- Juegos de 7 a 18 años. Suelen ser aquellos destinados para jugar con toda la familia, donde tanto los pequeños, adolescentes y adultos pueden jugar y divertirse. Algunas de las habilidades que se desarrollan es la estrategia.
- Juegos +18 años. Son destinados para adultos, ya sea debido a la temática o al nivel de complejidad. En estos juegos prima la cultura general, humor negro, sátira, ironía o sexo.