Mejores cepillos eléctricos

Nuestro método
10 Opiniones de usuarios analizadas
14 Artículos evaluados
12 Preguntas de usuarios analizadas

Tener una dentadura blanca y perfecta depende, en gran parte, del cepillo de dientes que se use. Los dentistas coinciden en que los mejores cepillos eléctricos disponen de unos mejores efectos en nuestros dientes, ya que ayudan contra la prevención de caries, gingivitis o el mal aliento.

Estos aparatos son conocidos por realizar un movimiento repetitivo con una velocidad constante y son ideales para cuidar el esmalte dental. Esto es uno de los motivos por los que los cepillos manuales poco a poco están siendo sustituidos, ya que se ha probado científicamente que provocan una mayor sensibilidad dental y acumulación de placa.

No cabe duda que para tener una sonrisa de película hay que usar uno de los mejores cepillos de dientes eléctricos que te mostramos a en esta guía.

[amazon table=»1525″]

Análisis de los modelos

¿Cómo funcionan los cepillos eléctricos? ¿Pueden limpiar en profundidad los dientes?¿De qué potencia disponen los cepillos eléctricos? Todas estas dudas y más te las resolvemos en esta guía donde hallarás los mejores limpiadores eléctricos.

7. Cepillo eléctrico Oral-B iO 9N

Cepillo eléctrico Oral-B iO 9N

Presento este cepillo porque es el modelo más avanzado de la marca Oral-B. Para comenzar, dispone de un motor potente con una batería de gran capacidad. Así como 7 modos de funcionamiento, pantalla a color y un movimiento de cabezal 3D (rotación, oscilación y vibración).

Este cepillo dispone de sensores (presión inteligente y sensores de posición y movimiento) y de 2 botones (encender y confirmar, y seleccionar modo). Cuenta con carga rápida de 3h y un diseño ergonómico que facilita mucho el cepillado.

Como desventajas, tengo que decir que es un producto que no es barato y solo incluye un cabezal, por lo que tendrás que pedir los repuestos por separado.

En mi opinión, es el modelo de Oral-B más avanzado a nivel tecnológico, de comodidad y efectividad en la limpieza de dientes.

Pros

  • El más potente y eficaz.
  • Detección de posición con inteligencia artificial.
  • Sensores para seguimiento 3d de la limpieza.
  • Sensor de presión inteligente.

Contras

  • Sólo incluye un cabezal.
  • No es barato.

6. Colgate 360 Full Mouth Clean

Colgate 360

Si eres principiante en el uso de cepillos eléctricos, entonces este es tu modelo. Proporciona una mecánica de funcionamiento muy sencilla usando el movimiento de rotación y obtener mejores resultados que usando manual.

Dispone de un cabezal dual donde se combina 2 formatos y cerdas para conseguir una limpieza eficaz y tiene un diseño ergonómico para un fácil cepillado. Además, funciona mediante pilas AAA garantizando 60 días de funcionamiento.

Señalando desventajas, es un cepillo muy básico si lo que se busca es tecnología en este tipo de cepillos y también carece de suficiente potencia que caracteriza tanto a este tipo de aparatos.

En general, este cepillo en mi opinión es bastante básico, aunque he de reconocer que tiene un diseño ergonómico y que, para una limpieza mínima es ideal.

Pros

  • Fácil de utilizar.
  • Dispone de cabezal dual
  • 60 h. duración de batería.
  • Tiene un diseño ergonómico.

Contras

  • Es poco potente, menos que otros modelos de la marca.
  • No incluye estuche.

5. Panasonic EW-DM81

Panasonic EW-DM81

Es un modelo con diseño minimalista con las funciones básicas de un cepillo de dientes eléctrico. Para su ajustado precio, tiene funciones avanzadas como es un movimiento de 31.000 vibraciones por minuto, 2 programas diferentes y contiene cerdas finas para limpiar todos los recovecos de la boca.

Dispone de un único botón (encendido, apagado y modo) por lo que puede costar un poco entender el funcionamiento. Este modelo incluye base, cepillo y 2 cabezales idénticos.

Por el contra, tengo que decir que no tiene tecnologías como el sensor de presión y tampoco incluye estuche de viaje.

Desde mi punto de vista, es un modelo básico, pero con funciones interesantes que poco tiene que envidiar a modelos más avanzados.

Pros

  • Diseño minimalista.
  • Con 2 modos de funcionamiento.
  • Limpieza con tecnología sónica.
  • Buena relación calidad precio.

Contras

  • Sin estuche de viaje.
  • Sin sensor de presión.

4. iWhite

iWhite

Este modelo presenta un movimiento sónico y dispone de gran potencia. Es más, su uso es tan eficaz como cepillos más caros y avanzados con sus 40.000 vibraciones por minuto. Además, su composición está preparado para tratar encías sensibles.

Incluye 5 LEDs, uno por cada programa y con un único botón para ir escogiendo el modo deseado, incluyendo la opción de que avisa cada 30 segundos para controlar el tiempo. Por último, señalar que la batería dura 3 meses y se carga con una base con cable USB.

Como inconveniente, puede ser demasiado potente en un primer contacto y los modos no se pueden personalizar.

Por último, opino que, para ser de una marca más asequible que otros modelos y garantiza una limpieza total, aunque se echa de menos que sea más personalizable.

Pros

  • 5 modos de limpieza.
  • Batería de larga duración.
  • Cercas con carbón activo.
  • Realiza hasta 40.000 vibraciones por minuto.

Contras

  • Sin estuche de viaje.
  • Programas no personalizables.

3. Xiaomi Mi Smart Electric ToothBrush T500

Xiaomi Mi Smart Electric ToothBrush T500

Este modelo se destaca por ser sónico y funciona mediante conectividad Bluetooth, con batería de hasta 21 días y con un precio bastante competitivo. Incluye 3 modos de funcionamiento (estándar, suave y predeterminado) y es muy silencioso.

Mediante la conectividad se puede monitorizar el cepillo gracias a la app Xiaomi Home y dispone de carga rápida de 12 horas.

Como punto en contra, he de decir que la app podría mejorar y que no incluye estuche para poder guardarlo y viajar con él.

En definitiva, creo que es un modelo que es bastante tecnológico, pero todavía le falta el punto de asemejarse a los modelos más avanzados.

Pros

  • Dispone de tecnología sónica.
  • Incluye 3 modos de cepillado.
  • Conectividad Bluetooth y app Xiaomi Home.
  • Precio competitivo.

Contras

  • Compatibilidad Bluetooth mejorable.
  • No incluye estuche de transporte.

2. Oclean X Pro

Oclean X Pro

Este modelo dispone de un motor potente que alcanza una velocidad sónica y un funcionamiento que ofrece buenos resultados sin dañar los dientes. Su cabezal cuenta con diferentes filamentos para garantizar una limpieza óptima sin dañar los dientes.

Además, contiene 4 modos de funcionamiento (limpieza general, modo masaje, blanqueador y dientes sensibles), app y pantalla táctil intuitiva a color para personalizar su funcionamiento. No puedo olvidarme de decir que tiene hasta 32 niveles de ajuste.

En contra, hay que decir que solo podemos conseguir sus cabezales mediante internet y que no incluye estuche de carga.

En mi opinión, ha sido toda una sorpresa porque funciona como un cepillo eléctrico avanzado y con grandes prestaciones.

Pros

  • Dispone de avanzada tecnología de limpieza.
  • Incluye intuitiva pantalla táctil a color.
  • Añade una gran autonomía.
  • Tiene buena relación calidad precio.

Contras

  • Sin estuche de carga.
  • Cabezales de venta únicamente online.

1. ORAL B Vitality 100

ORAL B Vitality 100

Sin grandes avances, pero con lo básico para su eficiencia en limpiar dientes, con una tecnología 2D (oscilación y rotación) en movimiento de cabezal. También incluye un temporizador que ayuda en el cepillado en modo vibración.

Es un modelo bastante básico y con un precio económico que incluye un cabezal de recambio y es bastante compacto, por lo que ocupa poco espacio.

Señalando sus inconvenientes, tengo que decir que su motor le falta potencia con tan sólo 7.600 rpm y que el cable de corriente es muy corto (80 cm).

Una vez probado el aparato, mi opinión es que me parece una buena opción para iniciarse en el cepillado bucal eléctrico o llevarlo de viaje.

Pros

  • Precio asequible.
  • Mango ergonómico y antideslizante.
  • Ocupa poco espacio.
  • Ideal para iniciarse en este tipo de cepillado.

Contras

  • Potencia limitada.
  • Cable de corriente del base un poco corto.

Guía de compra

¿Qué son los cepillos eléctricos?

Un cepillo eléctrico es un dispositivo especialmente diseñado para realizar la limpieza dental y consiste en un cabezal y un mango. Dentro de este último, contiene el motor que mueve el cabezal y todo el mecanismo para hacerlo funcionar y controlarlo.

En función del método de movimiento de cerdas del cabezal, los cepillos eléctricos pueden ser de oscilación (o rotación) y sónico.

¿Para qué sirven los cepillos eléctricos?

Los cepillos eléctricos contienen distintas partes y todas ellas cumplen la función esencial de conseguir una salud bucodental perfecta. Podemos encontrar entre sus partes:

  • Cabezal. Tiene forma de diamante o redonda, pudiendo ser de tamaño pequeño o normal según el uso que se vaya a dar. Esta parte optimiza el cepillado y permite llegar a zonas de complicado acceso.
  • Capuchón. Permite mantener en buen estado el cabezal del cepillo. Es importante que se seque rápido para que no proliferen bacterias.
  • Monotip. Sirven para desorganizar y eliminar la placa bacteriana resistente.
  • Cuello. Facilita la adaptación a las características de cada boca dando flexibilidad y torsión. Gracias a su manejabilidad se evita un exceso de fuerza y presión durante el cepillado, así como minimizar el daño en encías y esmalte.
  • Mango. Ha de ser cómodo y ergonómico para tener un cepillado eficaz.

Tipos de cepillos eléctricos

Podemos encontrar diferentes tipos de cepillos.

  • Según el tipo de tecnología usada. Rotación (alcanzan hasta los 5.000 movimientos por minuto. Son más eficaces para eliminar la placa bacteriana) y sónico o ultrasónico (llega a los 30.000 movimientos por minuto. Generan una acción de limpieza indirecta más amplia).
  • Según la dureza de las cerdas. Se dividen en duras, medias o suaves en función se si son para niños o adultos.
  • Cepillos para uso postquirúrgico o postoperatorio tras realizarse una cirugía en la boca.
  • Según el precio. Podemos encontrar modelos de 20€ a los 200€ según las funcionalidades.
  • Según marcas. Oral-B, Braun, Xiaomi, Philips, Panasonic, etc.

Aspectos importantes para decidir cuál comprar

Cuando pensamos en comprar cepillos eléctricos para realizar una limpieza bucal, tenemos que tener en cuenta una serie de factores como son:

Potencia y sensor de presión

Un cepillo de dientes eléctrico ha de tener una potencia que se adapte a la ergonomía y el tipo de cabezal usado. Existen 2 elementos a valorar en este tipo de cepillos: las rotaciones y las pulsaciones por minuto. Generalmente, los modelos que disponen de 5.000 rotaciones y 30.000 pulsaciones por minuto ya son bastante eficientes. Aquellos que disponen de mayor número de rotaciones y rpm ofrecerán una mejor limpieza.

Si hablamos de la intensidad, la recomendación es que los modelos dispongan de sensor de presión para evitar que las encías o el esmalte puedan ser dañados. Normalmente, el detector de presión avisa mediante señales visuales o sonoras que se está realizando un mal cepillado.

Batería

La duración de la batería es uno de los detalles que no se suelen tener en cuenta, pero que son necesarios para no quedarnos sin limpiarnos los dientes si vamos de viaje o justo se acabe la batería durante el cepillado.

La autonomía del cepillo de dientes va muy vinculada a la calidad del aparato. Normalmente un cepillo con grandes prestaciones suele tener una buena batería para hacer una limpieza diaria perfecta.

Lo ideal que tengan una duración, de media, unos 14 días. Por debajo de eso puede quedarse corto, sobre todo si se va a usar fuera de casa.

Tecnología

Podemos encontrar dos tipos de tecnologías en los cepillos eléctricos: rotación/oscilación (más económicos) y los sónicos o supersónicos.

En función del tipo de cepillado que se necesite se puede usar uno u otro. La rotación es una simulación del cepillado normal y es efectivo contra la placa bacteriana a pesar de que dispone de menos rpm.

Por el contrario, los cepillos sónicos/ultrasónicos el movimiento se realiza por vibración de cabezal y ofrece velocidades de unos 30.000 rpm. Esto hace que pueda llegar a más rincones de la boca.

Accesorios y recambios

Aunque pueda ser un aparato que presuma de tecnología punta, lo más importante es la vida útil que dispone Y esta se mide según sus cabezales.

La facilidad para intercambiar los cabezales cuando sea necesario determinará la versatilidad de los cepillos eléctricos. Hay que valorar la cantidad de recambios que incluye y la posibilidad de usar otras opciones de la marca aparte de los de serie.

Igualmente, hay modelos que incluyen estuches para guardar el cepillo, así como bases para cargarlos mediante USB.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio