Cuando llega el calor, siempre solemos usar, como mínimo, un ventilador para refrescarnos. Pero, ¿y si pudiéramos echarle también agua? Pues existen estos modelos. Los ventiladores con agua permiten enfriar el ambiente de manera más rápida y duradera y todo sin gastar apenas energía, evitando así que el ambiente pueda llegar a resecarse demasiado.
Lo mejor de este tipo de dispositivos es que permiten humedecer el ambiente y van reduciendo de forma gradual la temperatura del lugar, incluso en los días en que hace más calor. Son aparatos muy prácticos que hacen de nuestro hogar un lugar más agradable y por un precio bastante económico, ya que no costará invertir en demasiada energía y consumo.
Por eso, nosotros te presentamos a continuación una guía interesante sobre los mejores ventiladores con agua, para que escojas el que mejor se adapte a ti.
[amazon table=»1815″]
Análisis de los modelos
¿Qué son los ventiladores con agua? ¿Qué funciones tienen los ventiladores con agua?¿Realmente pueden enfriar el ambiente? Todas estas dudas y más te las resolvemos en esta guía donde hallarás los mejores ventiladores con agua.
7. Tristar VE-5887

Este ventilador de agua se destaca por tener una potencia de 95W que permite nebulizar hasta 1.8 litros de agua. Señalo que tiene función ionizadora ideal para personas que tienen afecciones respiratorias como alergias o enfermedades.
Así mismo, tiene temporizador programable hasta 8 horas que permitirán elegir hasta 3 velocidades de funcionamiento. Y, por último, tiene ruedas para un sencillo desplazamiento.
Como inconvenientes, tengo que decir que el depósito puede resultar muy pequeño y expulsa poca cantidad de agua, aunque suficiente para enfriar una estancia pequeña.
En mi opinión, es un producto muy económico que tiene funciones ideales para conseguir enfriar una estancia pequeña.
Pros
- Funciona de forma remota.
- Tiene una potencia de 95W.
- Dispone de 3 velocidades.
- Función ionizadora.
Contras
- El depósito de agua es pequeño (1.8 litros).
- Arroja poca agua al ambiente.
6. Taurus VB 02

Este modelo dispone de 90W de potencia, suficiente para lograr enfriar una estancia junto con un depósito de 2 litros. Además, tiene interesantes funciones como la ionizadora para purificar el aire, función antimosquitos (pastillas no incluidas) y difusor de fragancia para aromatizar el aire de la estancia.
Así mismo, podemos escoger entre 3 velocidades y 3 modos de funcionamiento que se pueden elegir usando un mando a distancia. También incluye una pantalla táctil LED y un temporizador de hasta 12 horas.
Por el contrario, no tiene lugar donde guardar el cable cuando no se esté usando y el depósito puede ser algo pequeño.
En definitiva, es un ventilador muy completo y funcional que incluye bloques de hielo.
Pros
- Cuenta con 3 velocidades y 3 modos de funcionamiento.
- Tiene ruedas en su base.
- Temporizador de 12 horas.
- Funciones de ionizador, antimosquitos y difusor de fragancias.
Contras
- No tiene apartado para guardar el cable.
- Depósito pequeño.
5. CECOTEC EnergySilence 790

Cecotec presenta este modelo que he podido usar y me ha encantado. Tiene una potencia de 90W que usa un depósito de 3.1 litros de agua para conseguir purificar el aire de una estancia. Además, cuenta con extras interesantes como ionizador, antimosquitos, aromaterapia.
Así mismo, incluye temporizador de hasta 12 horas y 3 velocidades que podemos escoger usando el panel de control situado en el pie del aparato o de forma remota usando un mando a distancia. Por último, cuenta con ruedas y un triple sistema de seguridad.
Sin embargo, tengo que aclarar que las pastillas antimosquitos no vienen incluidas y que expulsa poca agua al ambiente.
En cuanto a mi opinión, creo que es un aparato que tiene prestaciones interesantes y por un precio nada desdeñable.
Pros
- Control remoto con mando a distancia.
- Función antimosquitos, aromaterapia e ionizador.
- Dispone de 3 velocidades.
- Temporizador hasta 12 h de autoapagado.
Contras
- Pastillas antimosquitos no incluidas.
- Arroja poca agua.
4. Agoora MF650B

Es el único modelo de la lista, pero tenía que incluirlo debido a sus prestaciones. Tiene una potencia de 260W y puede albergar agua hasta un total de 41 litros. Al contrario que los modelos domésticos, arroja una cantidad ideal de agua para enfriar el ambiente de forma eficaz.
Incluye extras como una conexión a toma de agua si es necesario y produce una oscilación de hasta 90º, sin olvidar que es fácil de desplazar gracias a sus ruedas.
En contrapartida, es un producto que tiene un precio elevado y que ocupa bastante espacio por lo que no es ideal para lugares pequeños.
En conclusión, creo que es un modelo que se puede usar en entornos de la hostelería o zonas amplias con total eficacia gracias a su depósito y funcionalidades.
Pros
- Arroja buena cantidad de agua.
- Ideal para lugares amplios.
- Tiene una oscilación de hasta 90º.
- Se puede conectar a una toma de agua.
Contras
- Tiene un consumo energético elevado.
- Su precio es alto.
3. Beper VE 510

Para mí, es un ventilador bastante interesante, puesto que cuenta con 95W de potencia y contiene un depósito de agua de hasta 2 litros. Incluye funciones interesantes como ionizador o el modo noche para un funcionamiento más silencioso.
De igual modo, podemos escoger entre 3 velocidades y un temporizador de 12 horas que se pueden controlar usando un mando a distancia de forma remota. Así mismo, tiene pantalla táctil y se puede transportar con facilidad gracias a sus ruedas.
Pero también tiene inconvenientes como que su depósito cuenta con poca capacidad y que no expulsa suficiente agua para enfriar eficientemente el ambiente.
Mi opinión, es que es un producto eficiente que cuenta con una buena relación calidad-precio.
Pros
- Control remoto gracias a un mando a distancia.
- Tiene en total 3 velocidades y temporizador.
- Modo nocturno silencioso.
- Tiene buena relación calidad-precio.
Contras
- Tiene un depósito de agua de poca capacidad (2 litros).
- Expulsa poca agua al ambiente.
2. Jocel

Jocel es un modelo de ventilador que tiene una potencia máxima de 90W y que dispone de un depósito de agua de 2 litros. Como extras, incluye funciones como el ionizador, antimosquitos y bloque para congelar y conseguir un mayor efecto refrigerador.
Además, cuenta con 3 velocidades y un temporizador de hasta 12 horas que se puede controlar de forma remota usando un mando a distancia. Así mismo, incluye una pantalla LED con indicador de temperatura.
Pero también cuenta con desventajas como su depósito pequeño de 2 litros o que no incluye las pastillas que ayudan a repeler a los mosquitos.
En resumen, creo que es un modelo bastante eficiente a pesar de su bajo precio, ideal para los que se estrenan con su primer ventilador con agua.
Pros
- Control remoto con mando a distancia.
- 3 velocidades y temporizador 12 horas.
- Función ionizador, antimosquitos y bloque de hielo.
- Incluye pantalla LED con indicador de temperatura.
Contras
- Depósito de agua con poca capacidad (2 L).
- Pastillas antimosquitos no incluidas.
1. Aigostar Forest Mist 33JTU

Aigostar me ha presentado un modelo muy interesante donde contiene una potencia de 95W y que permite expulsar agua, ya que cuenta con 1.8 litros de agua. Cuenta con 3 niveles de pulverización y 3 niveles de funcionamiento. Además, incluye temporizador de 8 horas.
Además, en la zona central del pie del aparato se incluye una pantalla LED donde podemos manejar el aparato, aunque también cuenta con control remoto mediante mando a distancia. Por último, tiene función ionizadora e incluye ruedas y oscilación de hasta 80º.
Como inconvenientes, indico que la capacidad del depósito es insuficiente y que se echa de menos funciones extras como antimosquitos o aromaterapia.
Para terminar, mi opinión es que es un aparato muy funcional para estancias pequeñas y medianas y que tiene un funcionamiento muy intuitivo y sencillo.
Pros
- Función iónica y temporizador de 8 horas.
- 3 velocidades y 3 modos de pulverizador.
- Oscilación de 80º.
- Incluye ruedas y pantalla LED intuitiva.
Contras
- Depósito pequeño de 1.8 litros.
- No tiene función antimosquitos ni aromaterapia.
Guía de compra
¿Qué son los ventiladores con agua?
Un ventilador con agua (también denominado nebulizador) es la combinación de un ventilador clásico donde se integra un vaporizador de agua. Esta agua se pulveriza junto con el flujo de aire y permitiendo refrescar más la estancia.
Disponen de base donde se añade un pie normalmente hecho de metal como acero o aluminio y un cabeza que incluye entre 3 a 5 aspas protegidas por una malla. Incluso hay modelos de ventiladores con agua que incluyen movimientos oscilantes para conseguir un mayor alcance.
Igualmente, barra vertical puede incrustarse una pantalla digital LED para ver la temperatura o el modo elegido para funcionar.
¿Para qué sirven los ventiladores con agua?
Aunque puedan parecer muy complejos, la realidad es que su funcionamiento es sencillo. Es un ventilador convencional al que se le añade agua contenida en un depósito para conseguir expulsar vapor y humedecer más el ambiente.
Al terminar el agua del depósito, es necesario volver a recargarlo para que el aparato pueda seguir creando la climatización. Si no se recarga, funcionará como un ventilador tradicional. Gracias a la función de nebulizador consigue bajar la temperatura del ambiente de una forma gradual y natural, incluso se puede incluir aceites o fragancias esenciales.
Tipos de ventiladores con agua
En el mercado podemos encontrar varios tipos de ventiladores de agua, aunque las diferencias no son realmente significativas, pero es interesante valorarlos para saber cuál escoger.
- De pie. Poseen una base a la que se añade un tubo hecho de acero o aluminio y que termina en un cabezal compuesto por aspas que moverán el aire. El tanque suele estar situado en la base.
- De mano. Son conocidos también como ventiladores con agua portátiles. No incluyen la función ionizadora, pero el aire refresca igualmente. Se caracteriza por tener un diseño compacto y son ideales para un uso en el exterior
- Con nebulizador. La mayoría de estos modelos usan este sistema, aunque no siempre tiene por qué ser así. Gracias a él, el aire es expulsado en forma de gotas en micras para que se evapore rápidamente y provocando una bajada progresiva de temperatura.
Aspectos importantes para decidir qué ventiladores con agua comprar
Para escoger el mejor modelo para nosotros de ventilador con agua, es conveniente conocer ciertos factores que permitirán una mayor comodidad en el uso y según el lugar donde lo vayamos a ubicar. De esta forma, los elementos a tener en cuenta:
Potencia
Hay que tener en cuenta este factor a la hora de comprar un ventilador con agua, puesto que podemos encontrarlos más o menos potentes. La potencia dependerá de donde queramos colocarlo, la temperatura del ambiente, etc. También hay que recordar que, a mayor potencia, mayor consumo de electricidad generará, por lo que, si se va a usar mucho, es mejor no abusar de la potencia.
Velocidades
Unida a la potencia también tenemos las velocidades que deseamos que tenga. Normalmente la potencia se suele dividir en las velocidades y, además, se pueden vincular con la función de ionizador. Algunos modelos cuentan con 2 o 3 velocidades o más, que comienzan con una brisa suave hasta más potentes para exteriores.
Modos del nebulizador
El nebulizador es lo que sirve para expulsar el agua y enfriar el ambiente. Lo ideal es que también disponga de vario modos, puesto que no todos los hogares son iguales ni se va a necesitar el mismo ritmo.
Algunos modelos pueden usarse de forma independiente del resto del ventilador, por lo que se puede usar también en invierno y humidificar cuando esté en funcionamiento la calefacción.
Capacidad del depósito
En general, podemos encontrar depósitos de agua de 2 litros de capacidad, perfectos para rellenar cuando se necesite. Así mismo, también podemos encontrar mayores capacidades destinados a un uso más industrial. La capacidad normalmente suele estar vinculada al tamaño del ventilador o la zona de acción. Hay que tener esto en cuenta para realizar un mejor uso del aparato.
Regulación
Por regularización nos referimos a la altura del ventilador y otros aspectos como son la oscilación o la inclinación de la cabeza del ventilador. Todo hace que el aire pueda orientarse hacia cualquier zona de la estancia. Así mismo, en función del tamaño, se necesitará que las opciones tengan variabilidad para ajustarlo correctamente.