La humedad no es sólo cosa de sótanos o lugares oscuros, también podemos encontrarla en nuestro propio hogar, muchas veces a consecuencia del modo de construcción de nuestra casa respecto a los cimientos o porque vivimos en un clima usualmente húmedo (junto a la playa o zona de montaña). Pero para evitar este mal se han creado los deshumidificadores.
Estos aparatos permiten que podamos reducir los niveles de humedad relativa (HR) en el ambiente de nuestro hogar, logrando evitar la proliferación de hongos o alérgenos como ácaros e, incluso, evitar el polvo. En el mercado podemos encontrar gran cantidad de modelos, marcas y versiones que se adaptan perfectamente a cada casa y persona.

En esta guía os mostraremos las claves para que puedas elegir un deshumidificador que mejor se adapte a las necesidades de cada hogar.
[su_button url=»#Guía» background=»#f0c500″ color=»#000000″ size=»10″ center=»yes» icon=»icon: search-plus» icon_color=»#000000″ text_shadow=»0px 0px 0px #000000″]Ver guía de compra [/su_button]
Puedes ver deshumidificadores más específicos:
- Mejores deshumidificadores con purificador de aire.
- Mejores deshumidificadores silenciosos.
- Mejores deshumidificadores de 10 litros.
- Mejores deshumidificadores de 20 litros.
- Mejores deshumidificadores de bajo consumo.
- Mejores deshumidificadores pequeños.
- Mejores deshumidificadores compresores.
- Mejores deshumidificadores desecantes.
[bloqueAmar texto=»¡Idea! El mejor deshumidificador es aquel que reduce la humedad de manera eficiente. Por eso te vamos a mostrar 5 modelos de deshumidificadores en esta guía.»]
Comparativa de los mejores deshumidificadores
¿Los deshumidificadores son tan eficientes como dicen que son? ¿Se puede elegir el nivel de humedad que deseemos? ¿Purifican el aire de polvo y alérgenos? Todas estas preguntas y más serán respondidas en esta guía gracias a la comparativa entre los mejores modelos de deshumidificador que te vamos a mostrar.
Comparativa de los 4 deshumidificadores de alta gama (200-400€)
[amazon bestseller=»deshumidificador» items=»4″ grid=»4″ orderby=»price» order=»asc»]
Comparativa de los 4 deshumidificador más económicos (40€-200€)
[amazon bestseller=»deshumidificador» items=»4″ grid=»4″ orderby=»price» order=»desc»]
[su_button url=»https://casayclima.com/mejores-deshumidificadores/#ofertas» center=»yes» background=»#F01000″ color=»#ffffff» size=»10″ icon_color=»#ffffff» text_shadow=»0px 0px 0px #000000″ rel=»nofollow»]Ver ofertas [/su_button]
Los 5 mejores deshumidificadores
A continuación, os vamos a mostrar un análisis de 5 modelos de deshumidificador que hemos escogido en función de variedad de marcas y precios para que te hagas una idea de lo que necesitas y escojas el que mejor se adapte a ti.
1. De’Longhi Tasciugo AriaDry, el mejor desecante
De´Longhi nos presenta un diseño atractivo en color azul marino y de calidad. Es ideal para aquellos hogares con habitaciones amplias y que necesitan un gran trabajo de deshumidificación.
Potencia: 520 W
Capacidad extracción: 6 litros/día
Capacidad depósito: 2.8 litros
Peso: 6.5 kg
Área de acción: 75 m2
Programas: 5
Ruido: 48 dB
Pantalla: LCD
[amazon box=»B07HGC612″ title=»deshumidificador De’Longhi Tasciugo AriaDry» description=»
1.- Contiene ionizador para purificar el aire.
2.- Doble filtro para eliminar el polvo y bacterias.
3.- Indicador de nivel de agua. » button_detail=»https://www.delonghi.com/es-es/deshumidificador-multiusos-tasciugo-ariadry-dex216f/p/DEX216F» button_detail_rel=»nofollow» ]
Pros
- Es fácil de transportar.
- Presenta un diseño bonito y elegante.
- Contiene función secado de ropa.
- No hace apenas ruido.
Contras
- No dispone de ruedas para facilitar su transporte.
- No contiene higrómetro para saber el nivel de humedad.
Opiniones sobre deshumidificador De’Longhi Tasciugo AriaDry
En casa tenemos otros dos deshumidificadores «normales» pero nos hacía falta uno para temperaturas bajas, sin duda este es el adecuado. De hecho, en cuanto sube la temperatura no funciona igual. Funciona perfecto con temperaturas bajas, bajando la humedad ambiente al 60% sin problema. Vivo en Galicia, en la costa, con lo que es el adecuado sin duda. Muy contenta con la compra y el resultado. Recomendado. – «Fragon»
Tiene capacidad ajustada a los litros que dice en condiciones óptimas. Ahora bien, la función de ionización del aire sí que mejora, a mi parecer y el de mi pareja, la calidad del aire (el olor que deja nos es hasta atractivo). Su modo silencioso realmente ofrece una notable diferencia frente al modo máximo. Así mismo tiene un diseño atractivo y facilidad de transporte notoria. También es práctica la tobera de salida de aire con su ajuste a conveniencia.- «Diego C.»
2. Rowenta Intense Dry Compact DH4236, el mejor en calidad-precio
Es deshumidificador contiene todo lo básico para lograr reducir los niveles de humedad en tu hogar. Está especialmente indicado para zonas del hogar amplios y para aquellos que busquen un deshumidificador de marca con un precio asequible.
Potencia: 500 W
Capacidad extracción: 16 litros/día
Capacidad depósito: 2.4 litros
Peso: 14 kg
Área de acción: 100 m3
Programas: 6
Ruido: 54 dB
Pantalla: LCD
[amazon box=»B084BGY8YQ» title=»Deshumidificador Rowenta Intense Dry Compact DH4236″ description=»
1.- Doble filtro antipolvo que atrapa hasta 660 micras de polvo y alérgenos.
2.- Función de secado de ropa que permite secar la ropa hasta el doble de rápido.
3.- Control automático de humedad a 40%, 50% y 60%..
4.- Gas refrigerante 290. » button_detail=»https://www.rowenta.es/p/intense-dry-compact-16-l/1830007803″ button_detail_text =»Ver en otra tienda» button_detail_rel=»nofollow» ]
Pros
- Fácil de transportar gracias a sus 4 ruedas y asa.
- Es Silencioso.
- Control automático de la humedad.
- Incluye higrómetro.
Contras
- No contiene tubo de drenaje.
- No tiene función temporizador.
- Capacidad de depósito insuficiente.
Opiniones sobre deshumidificador Rowenta Intense Dry Compact DH4236
Compré este aparato para solucionar un problema de humedad en mi salón por un defecto en el diseño del edificio. Haciendo un estudio de mercado, me fijé que este modelo cubre grandes superficies (hasta 100m2) diferencia de otros modelos y es muy silencioso. Además, el aparato es muy fácil de usar con un panel completamente intuitivo y fácil de usar. El tamaño es bastante comedido, aunque la capacidad del depósito es bastante grande (16l). Cuando se llena al máximo incremente considerablemente su peso, pero tiene ruedas y un asa para poder transportarlo sin problemas y vaciarlo. También cuenta una función de secado para la ropa más rápido, pero aún no lo he probado. Actualizaré la review con mi experiencia tras usarlo.- «Cliente_Amazon»
Estoy sorprendida del resultado. Cambié mi deshumidificador porque se me rompió y estoy encantada con éste. En esta temporada de más lluvia y humedad la planta baja de casa está húmeda y he notado mucha mejoría. Además, es mucho más silencioso que el que tenía y eso se agradece mucho. La función secado de ropa es muy práctica y funciona bien, reduzco al menos a la mitad el tiempo de secado. Es muy fácil de usar, puedes programar el nivel de humedad que quieres y cómodo de mover entre habitaciones porque lleva ruedas.- «Laura de la Garza»
3. Inventor Eva ION, el más valorado por usuarios
Este modelo es de los mejor valorado en cuanto a su funcionalidad y versatilidad. Es idóneo para aquellos que piensan en modo ECO y sostenibilidad.
Potencia: 200 W
Capacidad extracción: 12 litros/día
Capacidad depósito: 2.1 kg
Peso: 11.4 kg
Área de acción: 30 m2
Programas: 6
Ruido: 41 dB
Pantalla: Digital
[amazon box=»B08XMHRFDT» title=»Deshumidificador Inventor Eva ION» description=»
1.- Contiene ionizador para purificar el aire.
2.- Gas refrigerante Eco 290 que ayuda al ahorro de energía.
3.- Incluye sistema de drenaje y deshumidificación continua. » button_detail=»https://www.inventorappliances.com/es/deshumidificadores/eva-ion-12l» button_detail_text=»Ver en otra tienda» button_detail_rel=»nofollow» ]
Pros
- Humidificador ecológico con ahorro energético.
- Bonito diseño blanco/negro.
- Es fácil de transportar gracias a sus ruedas.
- Incluye temporizador 24 horas.
Contras
- Filtros no cubren toda la extensión de entrada de aire.
- No tiene opción de secado de ropa.
- Depósito no suficientemente grande.
Opiniones sobre deshumidificador Inventor Eva ION
El rendimiento de este equipo es excepcional. A destacar que, en varios días en dos estancias de mi segunda vivienda, ha dejado en valores normales el nivel de humedad. La Sonoridad de este aparato no es alta, pudiendo regular esos niveles al mínimo si vas a dormir, para una mayor tranquilidad. Se le ve bien construido y de calidad tanto el aparato como el depósito de agua. Muy recomendable este producto. – «Sergio G.P.»
Tras mucho tiempo buscando, comparando, incluso probando otro tipo de deshumidificadores de marcas más conocidas, puedo decir que éste cumple perfectamente con las expectativas. Ha bajado la humedad de un 75% a un 50% en un par de semanas y se mantiene sin tenerlo constantemente encendido. La temperatura de la habitación sube al quitar el exceso de humedad, aunque el aire que expulsa no es caliente, ni frio, sale a temperatura ambiente. – «Cliente Amazon»
4. Cecotec Big Dry 4000 Expert más económico
Cecotec nos presenta un deshumidificador económico, básico pero moderno. Destinado a aquellos que no tengan zonas de su casa demasiado grandes.
Potencia: 205 W
Capacidad extracción: 10 litros/día
Capacidad depósito: 2.5 litros
Peso: 9.88 kg.
Área de acción: 40 m2
Programas: 5
Ruido: bajo
Pantalla: LED
[amazon box=»B08156K4HC» title=»Deshumidificador Cecotec By Dry 4000″ description=»
1.- Filtro de aire purificador y gas refrigerante 290.
2.- Temporizador 24 horas..
3.- Apagado automático cuando el depósito se llena. » button_detail=»https://www.storececotec.com/es/deshumidificadores/681-big-dry-4000-expert.html?gclid=Cj0KCQiAweaNBhDEARIsAJ5hwbfKPMXKwnLjaxn-rKTKBPsWTB-dXFFfMLugPNe1OBMAhrpuhzo7hqcaAvAPEALw_wcB» button_detail_text=»Ver en otra tienda» button_detail_rel=»nofollow» ]
Pros
- Pantalla táctil y LED.
- Fácil de transportar gracias a sus 4 ruedas.
- Diseño bonito en color blanco.
- Función secado de ropa.
Contras
- Dispositivo ruidoso.
- No se ve el nivel de agua del depósito.
Opiniones sobre deshumidificador Cecotec By Dry 4000
Tengo mucha humedad en la zona donde vivo, es tremendo y después de comprar varios Deshumidificadores que parecían tractores y además no quitaban la humedad rápidos me decanté por las opiniones en este y ¡ojalá lo hubiese hecho antes! ¡Es buenísimo no hay ni gota de humedad! ¡Es silencioso lo pongo solo en velocidad baja y es una pasada y recoge toda la humedad! ¡No hace ruido el motor y al llevar ruedas es súper cómodo! ¡Yo lo recomiendo con los ojos cerrados! ¡Te marca grado de humedad y la temperatura en todo momento!. – «Alvaro Ramírez»
Me ha sorprendido su sencillez. Es un deshumidificador carente de detalles. Simple, funcional, sin adornos, rozando lo industrial y cumple muy bien su función. Lo uso en el trastero del garaje donde suele (solía) haber humedad. Lo programo, lo dejo horas y horas, a veces hasta la noche entera y cumple su cometido a la perfección. Se para él solo cuando se llena el depósito. Las ruedas facilitan su uso ya que el aparato pesa un poco. ¡Lo recomiendo!.- «Enrique»
5. TROTEC TTK 66E, el mejor en calidad
Este deshumidificador de alta gama tiene una gran capacidad de extracción y de depósito. Es idóneo para zonas de la casa grandes como salones o cocinas.
Potencia: 440 W
Capacidad extracción: 24 litros/día
Capacidad depósito: 3 litros
Peso: 14 kg
Área de acción: 50 m2
Programas: 4
Ruido: 48 dB
Pantalla: LED
[amazon box=»B06Y5PTJFN» title=»Deshumidificador TROTEC TTK 66E» description=»
1.- Filtro de aire lavable y reutilizable.
2.- Conexión de sistema de drenaje para un vaciado continuo.
3.- Apagado automático cuando el depósito se llena e incorpora higrostato. » button_detail=»https://es.trotec.com/shop/deshumidificador-ttk-54-e.html» button_detail_text=»Ver en otra tienda» button_detail_rel=»nofollow» ]
Pros
- Fácil de transportar por sus 4 ruedas y asa.
- Pantalla intuitiva y se puede ver el nivel de humedad.
- Contiene higrostato para controlar el nivel de agua.
- Presenta un diseño discreto.
Contras
- El uso continuo genera costes de electricidad adicionales.
- El volumen de ruido no es grande, pero puede resultar molesto a la larga.
Opiniones sobre deshumidificador TROTEC TTK 66E
Tras comparar las valoraciones con otros deshumidificadoras me decidí por este de Trotec y acerté. Es cierto que hace ruido, pero tampoco es para tanto, si lo tienes en otra estancia no molesta nada. Mi casa tiene unos 210 m3 de volumen y tenía humedad en todas las paredes de la casa exteriores. Desde que lo tengo, ya no se empañan las ventanas, ni las paredes están húmedas. La calefacción la he bajado 3º C porque ya no hace falta tanto calor como antes para estar confortable. El filtro lo tengo que aspirar cada 2 o 3 semanas para que no pierda rendimiento y es muy fácil de limpiar. A la tercera semana perdió eficacia y mostraba valores de humedad muy diferentes en poco tiempo, hasta que me di cuenta de que el filtro estaba tapado por pelusas de ropa como las de la secadora. Fácil de manejar y aunque pesa, las ruedas ayudan a cambiarlo de habitación sin problemas. Me quita entre 6 y 8 litros de agua al día, la primera semana de 12 a 15 litros.- «Marzopo»
Vivo en un piso de alquiler muy húmedo, en Granada, con una pésima o, más bien, nula aislación térmica, y ha sido un invierno y media estación lluviosa. Este aparato me ha dado un bienestar importante. Sobre el funcionamiento los primeros meses pitaba mucho «P1», (?). Luego he llegado a sacar un par de veces al día la cubeta con capacidad de 3L. Actualmente, cada dos días 3L. Lo tengo siempre encendido, por la noche lo pongo en 70% humedad y de día a unos 45- 55%. Lo compré a mediados de enero tras un ataque de asma que asocié a la aparición de moho en paredes y techo, que por supuesto con el deshumidificador no aparecieron más. – «Cliente Amazon»
Ofertas de los mejores deshumidificadores
[amazon bestseller=»deshumidificadores» template=»widget» grid=»2″ filterby=»price» filter=»offer» filter_items=»50″ items=»4″ orderby=»amount_saved»]
Modelos recomendados de deshumidificadores
A la hora de comprar un deshumidificador hay que tener en cuenta elementos como el ruido, la capacidad y potencia de extracción, así como las funciones que hacen que sea más o menos práctico para ser usado en nuestro hogar y utilizado reducir los niveles de humedad.
El mejor deshumidificador en diseño
Uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador es el diseño. Ya no sólo porque sea lo primero que nos llame la atención, sino porque también sería ideal que el aparato luciese acorde al estilo de nuestra decoración o, al menos, que no sea muy llamativo.
Si tenemos que hablar de diseño de deshumidificador, entonces el modelo más atrayente gracias a sus colores elegantes en color plata y azul marino y su sobriedad que recuerda a objetos modernos es el modelo De’Longhi Tasciugo AriaDry. Un segundo modelo de color blanco y que, por sus esquinas redondeadas, quedaría también bien en casi cualquier decoración es el Cecotec Big Dry 4000 Expert. Además este último modelo podemos encontrarlo también en color negro.
El mejor deshumidificador silencioso
El ruido en los electrodomésticos es una de las cosas que a los compradores siempre les preocupa. A nadie le gusta estar en su casa y que tener por detrás un «run run» que pueda llegar a ser molesto. Los decibelios en un deshumidificador determinan qué tan silencioso es el aparato.
En general, los deshumidificadores expuestos en esta guía son bastante silenciosos, pero si tuviésemos que señalar dos que tienen poco nivel de ruido serían el Inventor Eva ION con 41 dB, aunque también se podría optar por el Cecotec Big Dry 4000 Expert cuyo nivel sonoro es bastante bajo.
El mejor deshumidificador ECO
En los últimos tiempos existe una mayor concienciación por el medio ambiente y la sostenibilidad. Muchos electrodomésticos y aparatos del hogar actuales están preparados para ser ECO, es decir, producir un menor coste de energía y que no contribuyan a la contaminación en ninguno de los sentidos.
Si tuviésemos que elegir un deshumidificador que tenga la etiqueta ECO y nos ayude a ahorrar en la factura de la luz, sería el modelo De’Longhi Tasciugo AriaDry junto con el Cecotec Big Dry 4000 Expert y el Inventor Eva ION.
El mejor deshumidificador para espacios grandes
Deshumidificar espacios pequeños y normales puede ser un reto a trata para reducir la humedad. Pero el auténtico desafío es conseguir minimizar los niveles altos de humedad relativa en los espacios grandes. Al ser mucho más espacio, el aparato necesita más potencia para trabajar y, en general, un sistema mayor que incluya una capacidad de absorción y de depósito también grandes.
Si valoramos todos los modelos expuestos en esta guía, sin duda el ganador sería el modelo TROTEC TTK 66E, dejando en segundo lugar el deshumidificador De’Longhi Tasciugo AriaDry y el modelo Rowenta Intense Dry Compact DH4236.
Aunque el aparato De´Longhi tenga para deshumidificar 75 m2, lo cierto es que el más rentable es el modelo Trotec. Básicamente debido a su capacidad de absorción y el depósito que permite contener la condensación del aire en forma de agua.
El mejor deshumidificador con funciones
Todos los deshumidificadores tienen funciones o modos, aunque es cierto que estas pueden variar en función de si son de gama baja o gama alta. Algunos de los modos más usuales son el modo ECO, el Ionizador, modo secado de ropa, así como funciones como temporizador 24 horas, función anticongelante, función de desconexión automática, función de reanudación del funcionamiento tras un corte de electricidad o la selección del nivel de humedad deseado.
Si tuviésemos que elegir un modelo de deshumidificación teniendo en cuenta sus funciones y modos, el ganador sería Cecotec Big Dry 4000 Expert seguido del Inventor Eva ION y el De’Longhi Tasciugo AriaDry.
Mejor deshumidificador de la comparativa
Una vez llevado a cabo la comparativa y el análisis entre todos los deshumidificadores propuestos en esta guía, he llegado a la conclusión que los valores que diferencian a unos deshumidificadores de otros son la capacidad de absorción de la humedad, la capacidad del depósito y el nivel de ruido.
Teniendo en cuenta los anteriores elementos, el deshumidificador ganador sería el TROTEC TTK 66E debió a que presenta una buena relación entre la capacidad de extracción de humedad relativa y la capacidad del depósito si se compara con el resto de modelos.
Además, posee una potencia nada desdeñable de 440W y un nivel de ruido considerado bajo con 48 dB. A pesar de tener menos programas que otros modelos, tiene una gran eficacia en la labor que realiza como deshumidificador.

Aspectos importantes a la hora de comprar un deshumidificador
1.-Tamaño
Lo primordial es comprobar el espacio que se que quiere deshumidificar, puesto se que necesitará un aparato más o menos potente según los metros cuadrados.
No siempre es mejor comprar el más potente, ya que estos pueden producir más ruido y consumir más, por lo que, si el nivel de humedad en el ambiente no es exagerado, tanta potencia no es necesaria. Además, los deshumidificadores pequeños son más portables y silenciosos, por eso son recomendables para habitaciones o lugares, sobre todo si se van a usar de noche.
2. Diseño
Aunque parece sólo un aspecto estético, la verdad es que no lo es. Es mejor tener un deshumidificador que sea visualmente agradable y que concuerde con nuestra decoración del hogar, ya que va a ocupar un espacio físico en la habitación y estará a la vista.
Igualmente, el diseño está muy vinculado a la posición donde se sitúa el panel de control y si dispone o no de asa y ruedas para moverlo. Estos elementos son esenciales a la hora de valorar dónde y qué tipo de deshumidificador adquirir.
3. Potencia
Está claro que los deshumidificadores mejores son los más potentes y se ha de tener claro que, cuanta mayor potencia, más gasto energético y mayor ruido. Algunos aparatos pueden alcanzar los 1.300 W y extraer hasta los 30 litros de agua en condensación al día. Existen modelos desecantes compacto que pueden alcanzar hasta 1 litros y su consumo, por el contrario, es más pequeño.

[bloqueAzul texto=»¡Recuerda! El deshumidificador con mayor potencia es De´Longhi Tasciugo AriaDry .»]
4. Capacidad de extracción
Normalmente cada fabricante da una capacidad de extracción en sus modelos de aparato según la cantidad de litros que pueden extraer en 24 horas. Pero, al no tener valores como la temperatura ambiente o el nivel real de humedad en un hogar, es difícil tener los valores exactos y han de hacer una aproximación de lo que se puede obtener al usar el deshumidificador.
En el momento de usarlo, hay que tener en cuenta el nivel de humedad relativa (HR) de la temperatura actual y de la potencia que se ha seleccionado en el deshumidificador. Es lógico pensar que cuanto mayor sea el nivel de extracción, mayor será la potencia que necesita el aparato y más consumo generará. Para hacernos una idea, un nivel bajo de extracción consigue menos de 8 litros/24h, mientras un nivel alto consigue entre 8 y 20 litros/24h. Poniendo también de ejemplo, un aparato industrial puede llegar a absorber hasta 36 litros en 24 horas.
5. Capacidad depósito
Si valoramos la capacidad del depósito, hemos de tener en cuenta 2 cosas importantes. La primera es que, cuanto mayor sea la humedad en el hogar, más agua se acumulará en el depósito y más habrá que vaciarlo.
Y, en segundo lugar, es fijarse si contiene o no un tubo de desagüe incluido, ya que de esta manera se podrá drenar el aparato de manera constante sin preocuparnos por el depósito.
Tampoco tiene mucho sentido si un depósito de agua es demasiado grande y la capacidad de extracción de humedad es baja, ya que este se tardará tiempo en llenar.

[bloqueAzul texto=»¡Recuerda! El deshumidificador con mayor capacidad de depósito es el Trotec TTK 66E.»]
6. Eficiencia energética
Esto está vinculado con el consumo de energía y el ahorro en la factura de la luz. La eficiencia energética puede ir desde la letra A hasta la letra G, siendo la letra A la más eficiente. Cuanto más eficiente es el aparato, mucho mejor será para la persona. Es decir, es mejor contar con un deshumidificador que contenga la letra A.
Habitualmente deshumidificadores de 12 a 15 litros tienen un consumo de aproximadamente 190-220 W y son eficaces en áreas de 25 m2. Por otro lado, aparatos con 20 a 30 litros el consumo que general es 320 a 530 W y valen para áreas de 40 m2.
7. Nivel de ruido
En un humidificador también es necesario tener en cuenta que, si se va a usar en zonas tranquilas o en el dormitorio durante las horas de sueño, el ruido que puede generar. Normalmente los más potentes van a generar mayor ruido, por lo que, si la humedad no es tanta, es mejor optar por un aparato más pequeño, económico y con menos decibelios.
Normalmente, el nivel medio de ruido son 54 dB, aunque muchas marcas venden deshumidificadores por ese nivel o más decibelios como silenciosos cuando no lo son.
El problema de aquellos que son muy silenciosos, es que son de tipo desecantes, pero tienen la desventaja de que son un 80% menos eficaces que si se compara con el tipo compresor. Teniendo en cuenta esto, si en el hogar hay mucha humedad, de poco va a valer escoger por un desecante silencioso.
[bloqueAzul texto=»¡Recuerda! El deshumidificador con menor nivel de ruido es el Inventor Eva Ion con 41 dB.»]
8. Funciones
Hay deshumidificadores que tienen funciones especiales como son el modo secado de ropa y funciones programables para disminuir el gasto energético. Una de las funciones más buscadas es que contengan humidistato para mantener la humedad en niveles elegidos el usuario, parándose el aparato si se alcanza dicho porcentaje y activándose automáticamente si la humedad aumenta.
Otro de los elementos a tener en cuenta es que tenga un sistema de drenaje continuo, ya que, si se va a usar de manera intensiva y no contiene manguera de desagüe, habrá que vaciar el depósito eventualmente y de forma manual, resultando más engorroso.
En caso de sufrir alergias o enfermedades respiratorias y se necesite un ambiente limpio, se puede comprar un deshumidificador que tenga la función de ionización o la función de purificador. Este último, además de regular la humedad, elimina partículas de polvo, moho o ácaros y permite respirar un aire más puro.

9. Filtros de aire
La mayoría de deshumidificadores incorporan un filtro que ayuda a retener las partículas de polvo para que el aparato no se ensucie por dentro y salga del aparato un aire más limpio. También existen modelos que incorporan un filtro HEPA y filtro de carbón activo. Estos pueden retener hasta el 99% de partículas y neutralizan los malos olores. Son recomendables para personas que sufren problemas respiratorios o aquellos que conviven con animales domésticos como perros y gatos.
Opiniones sobre deshumidificadores
Una vez visto los 5 deshumidificadores de la guía, valorado todos aquellos elementos que marcan la diferencia en cada uno y realizada la comparativa, es hora de hablar sobre qué piensan los usuarios sobre los deshumidificadores como electrodomésticos. Para empezar, lo que más valoran los usuarios a la hora de escoger un deshumidificador es su funcionalidad y la capacidad de reducir los niveles de humedad relativa en el ambiente.
Sin embargo, suelen opinar de manera negativa en aquellos aparatos que presentan un nivel de ruido que superen los decibelios establecidos como normales. Esto es debido a que los usuarios siempre buscan aparatos que hagan el menor ruido posible mientras hacen otras tareas en el hogar, están en familia o con amigos, así como en las horas de sueño nocturno.
Igualmente, les preocupa lo relacionado con la capacidad de absorción y los filtros que contengan los deshumidificadores. Buscan siempre que la capacidad de extracción de humedad sea buena en comparación a los metros cuadrados donde usan el aparato. Y, en relación a los filtros, que estos sean verdaderamente antipolvo y antibacterias para conseguir un ambiente mucho más limpio y puro, sin malos olores.
Algunas de las cosas de las que se suelen quejar es que el depósito es insuficiente en algunos modelos de deshumidificador, e incluso, que existen aparatos que no tienen forma de medir el nivel del contenedor de agua o que el aparato no avisa de mejores formas que está lleno y se acaba desbordando el agua.
Por último, algunas de las cosas en las que se opina positivamente es la potencia, el diseño y las funciones. En cuanto a la potencia, no siempre está relacionado con la capacidad de absorción, pero les puede ayudar en el ahorro económico y energético. Si se habla del diseño, los modelos actuales presentan ya unas líneas mucho más bonitas e, incluso, encontrarlos en combinación de colores para que se inserten bien en la decoración general del hogar. Para terminar, alaban mucho que el aparato posea temporizador, así como sistemas anticongelación y un sistema de drenaje continuo en caso de estar muchas horas fuera de casa.

Preguntas frecuentes sobre deshumidificadores
1.- ¿Merece la pena comprar un deshumidificador?
Si tienes unos niveles de humedad relativa por encima del 70%, es recomendable tener uno. Por encima de ese nivel pueden aparecer elementos como manchas de moho que pueden deteriorar paredes y muebles en el hogar.
Además, hay mucho mayor riesgo de sufrir afecciones o enfermedades respiratorias y provocar la proliferación de alérgenos como ácaros. Además, reduciendo el nivel de humidificador la sensación térmica aumenta y, por ende, se gastará menos en calefacción.
Igualmente, no tengas nunca el nivel de humedad por debajo del 30%, ya que se podrían producir problemas respiratorios relacionados con la sequedad de garganta y problemas al respirar.
2.- ¿Cómo funciona un deshumidificador?
La función del deshumidificador es bastante sencilla. El aparato absorbe el agua presenta en el ambiente (y culpable de la humedad), para posteriormente pasarlo por unos filtros para purificarlo. Tras esto, pasa a una zona fría donde se condensa el agua y esta pasa a un contenedor de líquido. Una vez que el aire está libre de humedad, este pasa por una zona caliente para ser regulado según la temperatura ambiente del hogar.

3.- ¿Qué funciones suelen contener los deshumidificadores?
Los mejores deshumidificadores cuentan con una serie de funciones y modos que complementan su principal función de reducir los niveles de humedad en el ambiente. Algunos de ellas son el apagado automático cuando el aparato detecta que el dispositivo está lleno, iluminación LED decorativa situada en la pantalla táctil o digital, la función de purificador del aire o, bien, función de temporizador y programador para elegir el momento en que se desee usar el aparato.
4.- ¿Con qué nivel de humedad he de poner un deshumidificador?
Para elegir un modelo de microondas hay que tener en cuenta el lugar que va a ocupar en la cocina. En general, existen dos tipos de microondas: los encastrables y los independientes o de sobremesa.
Los microondas encastrables van empotrados en los muebles y suelen llevar un marco que les permite integrarse por completo con el mueble. Por otro lado, los independientes se colocan sobre una encimera o mesa y hay que reservar un espacio en estas superficies para ponerlo, pudiendo ocupar bastante espacio.
5.- ¿Durante cuánto tiempo hay que poner un deshumidificador?
El tiempo puede variar en función de las necesidades de la zona del hogar. Los deshumidificadores se pueden usar de manera intensiva cuando los niveles de humedad son bastantes altos. Así mismo,, si el porcentaje no es muy elevado, bastará con algunas horas al día de funcionamiento.
Niveles de humedad por encima del 70% son muy perjudiciales para la salud de las personas y el estado de los objetos en un hogar, por lo que es conveniente intentar reducirlo lo antes posible para evitar que el problema pueda seguir dando lugar.
6.- ¿Cuál es el consumo de un deshumidificador?
El consumo de este tipo de aparatos puede depender de la potencia del modelo, puesto que, a mayor potencia, mayor es el gasto energético. Aunque hay que valorar otras variables como que el deshumidificador tenga buena eficiencia energética (A) para no suponer mucho gasto.
Igualmente, es conveniente que cuente con funciones como temporizador o apagado automático para que solo funcione cuando sea necesario.
Recuerda que, aunque el consumo es un elemento importante a tener en cuenta, los deshumidificadores también cuentan con beneficios como son el reducir el uso de calefacción, cuidado de muebles, mejora de la salud de los habitantes de la casa, etc.
7.- ¿Cómo hacer el mantenimiento de un deshumidificador?
Esencialmente hay que llevar a cabo 3 pasos esenciales. Por un lado, limpiar el filtro del aire una o dos veces al mes y cambiarlo cuando notemos que está muy desgastado. Por otro lado, vaciar el tanque al menos cada 2 días (en caso de no llenarse en un solo día o en horas). Y, por último, lavar el tanque de agua de manera periódica para evitar una posible acumulación de microbios y cal.
8.- ¿Dónde colocar el deshumidificador?
Para ubicarlo en un buen lugar, evita bloquear las entradas y salidas de aire del deshumidificador para no reducir su vida útil. Aunque existen modelos que tienen las salidas de aire laterales. Si la humedad se concentra en una zona determinada, es mejor colocar el deshumidificador en el centro y, si es por toda la casa, es mejor colocarlo en un lugar que le permita llegar a mayores zonas de humedad del hogar.
Fuentes:
De´Longhi: https://www.delonghi.com/es-es/deshumidificador-multiusos-tasciugo-ariadry-dex216f/p/DEX216F
Rowenta: https://www.rowenta.es/p/intense-dry-compact-16-l/1830007803
Inventor: https://www.inventorappliances.com/es/deshumidificadores/eva-ion-12l
Trotec: https://es.trotec.com/shop/deshumidificador-ttk-54-e.html