Qué es el sistema SATE y cómo se instala (Aislamiento Térmico por el Exterior)

Si estás pensando en instalar el sistema SATE y aún posees algunas dudas acerca de su instalación, aquí te ofrecemos la información necesaria para que aclares todas tus interrogantes.

¿Qué es SATE?

Las siglas SATE responden al nombre de Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, el mismo se encarga de separa de manera térmica y acústica la fachada de alguna estructura, casa o edificio.

Este proceso se realiza con diferentes materiales específicos que deben colocarse en un orden determinado para que funcione eficazmente como un todo.

El sistema SATE es el más recomendado para quienes quieren cuidar el ambiente, ya que el ahorro energético que incluye es bastante grande. Además, genera mucho confort a las personas que habitan en los espacios donde se ha instalado.

Ventajas del sistema SATE

Te presentamos los beneficios que obtendrás con la instalación de este sistema:

  • Ahorras espacio en el interior de tu vivienda.
  • Le dirás adiós a los puentes térmicos.
  • También cuentas con aislamiento acústico si eres amante del silencio.
  • Las fachadas de las estructuras tendrán una mejor apariencia, porque el acabado final puedes seleccionarlo según tus gustos.
  • Los materiales de construcción de las estructuras tendrán una protección adicional, esto porque el sistema se encargará de proteger a la fachada de las diferentes circunstancias que suelen dañarlas.
  • Resulta de fácil instalación y el presupuesto que debes invertir no es muy elevado.

¿Qué debo tener en cuenta antes de la instalación?

Antes de comenzar a realizar la instalación de SATE, debes conocer bien las concepción de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (ANFAPA). Con esto se debe tener en cuenta que todos los componentes que se utilizan en este sistema se crean y se ensayan conjuntamente para asegurar que sea compatible el sistema.

Además, los materiales deben tener el certificado del Reglamento europeo de los productos de la construcción (UE) 305/2011 que se encarga de regular la utilización de productos específicos para la construcción.

Es decir, los materiales deben contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE que da fe de que se han evaluado y probado con anterioridad y así son óptimos para utilizarlos en construcción.

¿Cómo instalar SATE?

Al momento de realizar la instalación debes cumplir los siguientes pasos:

  • Fíjate que la fachada donde será instalado no presente fisuras, desniveles, suciedades. Es decir, que esté en óptimas condiciones para que se pueda adherir correctamente el material.
  • Seguidamente se comienza la instalación de los perfiles de arranque en las superficies que contarán con este sistema. Con estos se previene la humedad y se hace más fácil la colocación de los siguientes materiales.
  • A continuación, le siguen los paneles aislantes que pueden estar elaborados de diferentes materiales, como poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS) o lana de roca. Estos se pueden colocar con un tipo de adhesivo o con arandelas y anclajes, e incluso se puede hacer con ambas maneras al mismo tiempo.
  • El siguiente paso es colocar una capa de mortero, luego una malla flexible y a continuación otra capa de mortero.
  • Finalmente se coloca el acabado, que irá de acuerdo a los gustos de quien lo está instalando en cuanto a color, material y textura.

sistema SATE

El sistema SATE es posible instalarlo en nuevas estructuras que se hayan construido o en las que se quieran rehabilitar para mejorarlas, solamente deben estar con las condiciones que se solicitan para que pueda funcionar el sistema en su totalidad.

Con la instalación correcta de este sistema se buscan dos aspectos principales, además de los beneficios ya mencionados, y son: Mejorar la inercia térmica e ir disminuyendo la aparición de puentes térmicos en cualquier estructura.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio