La mejor panificadora

Nuestro método
12 Opiniones de usuarios analizadas
10 Artículos evaluados
12 Preguntas de usuarios analizadas

El pan es un alimento imprescindible para muchas personas y a las horas de la comida, ya sea para acompañamiento con las comidas, para mojar salsas o preparar un bocadillo. Tanto ingerimos pan que un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura demostró los españoles consumen anualmente una media de 34,12 kg de pan por cada persona. Por eso no es de extrañar que la panificadora sea una opción de pequeño electrodoméstico para tener en casa.

Y, a no ser que compremos pan artesanal que podemos encontrar en tahonas o panaderías artesanales, la realidad es que el pan que se venden en muchos establecimientos es de origen industrial que incluye conservantes y productos químicos poco saludables. Por eso, las panificadoras son una buena alternativa para disfrutar de un pan casero y fresco.

Podemos destacar que su funcionamiento es sencillo y permite elaboraciones curiosas como pan sin gluten, masas de pizzas, bollería e, incluso, mermeladas gracias a sus programas. Por eso, en esta guía vamos a mostrarte las 7 mejores panificadoras que encontrarás en el mercado.

[amazon table=»1994″]

Análisis de los modelos

¿Qué es una panificadora? ¿La panificadoras pueden hacer todo tipo de panes, incluso para celiacos y otras dietas?¿Realmente hacen panes realmente jugosos y de calidad? Todas estas dudas y más te las vamos a resolver en esta guía donde hallarás la mejor panificadora para ti.

7. Moulinex Pain Doré OW210130

Moulinex Pain Doré

Esta panificadora puedo decir que puede preparar hasta 1 kg de pan gracias a sus 720 W y los 12 programas automáticos que contiene. Así mismo, permite hacer bizcochos, masas, mermeladas, etc.

Incluye una pantalla de control LCD donde también podremos escoger opciones de tostado, peso y temporizador de hasta 12 horas. Cuando el programa termina, el aparato lanza un aviso sonoro para que sea añadido el ingrediente necesario a la receta.

Como desventajas, tengo que decir que no incluye ventana para ver el pan y el recetario no es extenso.

En mi opinión, creo que esta panificadora está muy bien como iniciación y permite hacer casi de todo.

Pros

  • Tiene piezas aptas para lavavajillas.
  • Es muy silenciosa.
  • Es sencilla de limpiar.
  • Tiene una función para preparar mermeladas.

Contras

  • No tiene ventana transparente para ver el pan.
  • El recetario incluye pocas recetas.

6. Imetec Zero-Glu

Imetec Zero-Glu

Es un modelo que recomiendo totalmente. Está preparada para realizar panes para celiacos (6 programas), dietéticos (6 programas) y 7 programas de panes tradicionales. Tiene capacidad de 1 kg y una potencia de 900W. Además, incluye bandeja para 6 panecillos y 2 chapatas.

En total, tiene 20 programas y en su parte superior tiene tapa transparente para comprobar el estado del pan y una pantalla LCD de selección de programas automáticos, asignar nivel de tostado y temporizador de hasta 15 horas.

Por el contrario, hay que añadir que hace más ruido si la comparamos con otros modelos y que es un electrodoméstico que ocupa bastante espacio.

En general, es una panificadora ideal para personas alérgicas al gluten o que hagan otro tipo de dietas y no quieran gastarse un extra en la compra de panes en establecimientos.

Pros

  • 2 palas amasadoras.
  • Un total de 20 programas (6 sin gluten, 6 dietéticos y 7 tradicionales).
  • Accesorio para chapata y panecillos.
  • Es fácil de limpiar.

Contras

  • No es tan silenciosa como otros modelos.
  • Ocupa bastante espacio.

5. Taurus MyBread

Taurus MyBread

Tiene una buena relación calidad-precio y nos ofrece una capacidad de 900 g con una potencia total de 600 W. Así mismo, incluye 12 programas automáticos que nos permitirá crear panes caseros, mermeladas, masas, etc.

Dispone de un formato vertical con pantalla y botones en su parte superior para un óptimo uso. De igual modo, tiene tapa transparente para ver el punto de horneado. Entre sus opciones podemos escoger los 12 programas, nivel de tostado, peso y temporizador de 13 horas.

Señalando desventajas, no permite hacer panes sin gluten y el manual de instrucciones es poco esclarecedor.

En definitiva, creo que es un modelo básico para hacer panes y suficiente si quieres probar la experiencia para hacer tus propios panes.

Pros

  • Es apto para tartas y mermeladas.
  • La cubeta se puede introducir en el lavavajillas.
  • Es de tamaño justo.
  • Temporizador 13 horas.

Contras

  • Manual de instrucciones insuficiente.
  • No incluye un programa para celíacos.

4. Panasonic SD-2512

Panasonic SD-2512

Este modelo me gusta bastante y es de los más completos de la lista. Su precio está justificado gracias a sus prestaciones, calidad y acabado. Para empezar, dispone de 33 programas automáticos y un dispensador de ingredientes que funciona con 550 W de potencia.

Así mismo, nos permite realizar masas, panes de diversos tipos, sin gluten, compota o mermelada y podemos hacer hasta 1.2 kg de pan. Su temporizador cuenta con hasta 13 horas de programación.

Por contra, añado su elevado precio (justificado por la versatilidad y calidad) y que puede ser difícil separar el pan de la pala de amasar.

En resumen, es uno de los modelos que más me ha sorprendido por lo completa que es y por su versatilidad.

Pros

  • Cuenta con 33 programas automáticos.
  • Contiene capacidad de 1.2 kg.
  • Es muy silenciosa.
  • Cuenta con programa para pan sin gluten y otros especiales.

Contras

  • Su precio elevado por ser muy completa.
  • La pala de amasar puede ser difícil de desprender del pan.

3. Princess 152006

Princess 152006

Es un modelo funcional que tiene capacidad de 0.9 kg y una potencia de 600W. Es barata y tiene las prestaciones necesarias para una panificadora. Cuenta con un total de 15 programas y conserva el pan caliente 60 minutos.

Podemos preparar panes tradicionales, integrales y sin gluten. También da la posibilidad de hacer mermeladas, yogur, arroz, pasteles o amasar. Tiene temporizador de 13 horas, ventana para ver el pan y pantalla LCD para seleccionar programas.

Por el contrario, puedo decir que el recetario no es muy completo y el tamaño puede ser grande para la capacidad que ofrece.

En conclusión, es un modelo básico que tiene todo lo necesario para realizar panes de todo tipo, incluso para dietas y celiacos.

Pros

  • Es fácil de limpiar.
  • Es de los modelos más baratos del mercado.
  • Mantiene el pan caliente hasta 1 hora.
  • Es silenciosa.

Contras

  • El recetario no es amplio.
  • El tamaño abarca más de la capacidad real.

2. Unold Backmeister Edel 68456

Unold Backmeister Edel 68456

Unold nos presenta una panificadora saludable que nos permite hacer hasta 1 kg de pan y una potencia de 550W. Dispone de 16 programas automáticos, todo adaptados a pan sin gluten y 2 de ellos donde podremos personalizar el amasado y la fermentación.

Cuenta con un temporizador de 15 horas, listado de programas a su lado izquierdo y la tapa transparente para ver el nivel de composición del pan. De igual modo, el manual de instrucciones es muy completo, con varios idiomas.

Como inconveniente, el recetario no presenta muchas recetas y no tiene interruptor de encendido/apagado, por lo que tenemos que desenchufarla.

En mi opinión, es un modelo que permite personalizar el pan y se puede adaptar incluso para masa madre.

Pros

  • Podemos personalizar el tiempo de amasado.
  • Fácil de limpiar y con revestimiento cerámico.
  • Manual en varios idiomas.
  • Apta para trabajar con masa madre.

Contras

  • No tiene muchas recetas.
  • No tiene interruptor.

1. Moulinex Home Baguette

Moulinex Home Baguette

Este modelo me parece bastante interesante, ya que es un producto de calidad para ser usado a diario y nos permite hacer hasta baguettes. Tiene una capacidad de hasta 1.5 kg y con 1.650W de potencia. Cuenta con un total de 16 programas automáticos.

Se puede programar hasta 15 horas, seleccionar el peso, nivel de tostado y alguno de los 16 programas que ofrece. Dispone de ventana superior para valorar el estado del pan y en ella podremos realizar todo tipo de panes, masas, bizcochos, mermelada, pasta, etc.

Si tengo que poner pegas, tengo que decir que el libro de recetas no incluye muchas recetas y es un aparato que ocupa bastante espacio, aunque se justifica por su capacidad de 1.5 kg.

Para terminar, mi opinión es que es ideal para toda la familia y nos permitirá hacer hasta baguettes, algo necesario si tenemos niños o nos gusta comer bocadillos.

Pros

  • Es muy silenciosa.
  • Dispone de una gran capacidad (1.5 kg).
  • Doble aspa de amasado.
  • Es fácil de limpiar y tiene ventana transparente.

Contras

  • El libro no incluye muchas recetas.
  • Ocupa bastante espacio.

Guía de compra

¿Qué es una panificadora?

Las panificadoras son electrodomésticos que tienen un tamaño similar al de una freidora y que, hoy en día, está haciéndose hueco en nuestros hogares debido al precio del pan y el interés por llevar una vida más saludable. Las panificadoras nos permiten fabricar pan casero de manera sencilla y sin aditivos ni conservantes extras.

Basta con echar los ingredientes en el interior de la cubeta para que la panificadora realice todo el proceso sin que apenas nos esforcemos en ello.

¿Para qué sirve la panificadora?

El masado en la panificadora se lleva a cabo gracias a aspas en el interior de la cubeta. Los movimientos de estas aspas se intercalan con paradas y, con la temperatura adecuada, obtienen una masa perfecta. Tras el amasado, la panificadora pasará al fermentado y, posteriormente, al horneado.

Hay que tener en cuenta que hacer pan tiene su tiempo, aunque hay panificadoras puede realizar el proceso en 1 hora.

Tipos de panificadoras

Podemos encontrar diferentes tipos de panificadoras:

Panificadoras sin gluten

Las mejores marcas de panificadoras, sabiendo el problema que supone la celiaquía, incorporan en sus panificadoras programas para realizar panes y postres sin gluten. Es decir, incorporan otros ingredientes diferentes a la harina de trigo. Sin embargo, otros tipos de harinas se han de hornear durante diferente tiempo y con una temperatura concreta. Son recetas más complejas, por lo que comprar una panificadora sin gluten es la mejor opción.

Panificadoras sin teflón

Los modelos sin teflón son la mejor opción para tener una comida más saludable. El teflón es derivado del plástico y está presente en muchas panificadoras que, por lo tanto, podrían dejar sustancias tóxicas en los alimentos. Este material antiadherente es necesario en este tipo de electrodomésticos para que la masa no se pegue, aunque han aparecido ahora modelos que cambian el teflón por cerámica o porcelana.

Panificadoras automáticas

Las panificadoras automáticas son la mejor opción para conseguir un pan horneado en casa. No dan la oportunidad de desayunar pan recién hecho sin apenas tener esfuerzo. Podemos dejarla programada por la noche y olvidarnos de todo lo demás. En el mercado podemos encontrar variedad de panificadoras automáticas con gran variedad de programas y accesorios.

Aspectos importantes para decidir qué panificadora comprar

A la hora de escoger una panificadora, tenemos que tener en cuenta un abanico de factores:

Capacidad de preparación

Dependerá de las piezas que pueda realizar al mismo tiempo. En general, su capacidad máxima varia entre los 600 g a 2 kg. Para hacernos una idea, una familia de 4 miembros puede contar con una panificadora de 1 kg más o menos. En cambio, si vivimos solos o en pareja, lo más recomendable es una con 700 g.

El tamaño, el peso y el diseño

La capacidad de la panificadora determina también el tamaño del electrodoméstico. Por otro lado, a la hora de hacer el pan esta se calienta, por lo que durante el uso es recomendable que disponga de espacio libre a su alrededor y en la parte superior para colocar los ingredientes sin ningún tipo de problema.

En cuanto al peso, normalmente pueden variar entre los 3.5 a 9 kg. Si necesitamos moverla con frecuencia, es mejor optar por un modelo compacto. Y, si vamos a dejarla a la vista siempre, escogemos un modelo cuyo color y diseño combinen con los de la cocina.

La potencia y el consumo

Cuanta más alta sea la potencia, antes tendremos nuestro pan listo. Aunque eso también conlleva que aumente el consumo eléctrico, por lo que lo ideal es escoger un modelo que disponga de cierto equilibrio.

Normalmente, la potencia puede variar de los 500W a los 1650W, donde también incluye la cantidad de tareas y recetas para los que pueden trabajar. Para una familia de 4 personas lo ideal es que tenga una potencia media de 750W.

Las funciones y los programas disponibles

La mayoría de los equipos cuentan con 10 a 20 programas automáticos, que permiten realizar amplia variedad de panes, masas, compotas, mermeladas y dulces. Nos tenemos que asegurar que incluye las opciones básicas de amasado, sin gluten, bajo en calorías, cocinado rápido, tostado y pan integral.

En cuanto a las funciones, los más necesarios son el temporizador que permite programar la hora a la que queremos que nos haga el pan, así como la posibilidad de tener en pan caliente por un tiempo determinado (habitualmente 1 hora) y un modo de horneado rápido para cuando tengamos poco tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio