Disponer en casa de una envasadora al vacío para poder conservar la comida en la nevera o el congelador presenta muchas ventajas y es imprescindible, sobre todo si no disponemos de mucho tiempo. Las envasadoras de vacío nos ayudan a ahorrar tiempo y dinero y son una buena inversión para tener en el hogar, aunque también se suele usar bastante en el ámbito profesional como son carnicerías, hostelería, etc. Sin olvidar que nos ayudará a que los alimentos se mantengan durante más tiempo y no se contaminen con el olor de otros alimentos.
Podemos utilizarla para pescado, carne, verdura, sopas, legumbres y todo lo que se nos ocurra, incluso para sacar el aire de tarros y otros envases.
Para entender mejor su funcionamiento, ayuda a que los alimentos se cierren herméticamente sin aire y evitar de esta manera su descomposición. Por lo que también ahorraremos dinero.
No cabe dura que es uno de los métodos más recomendados para mantener frescos los alimentos y de una forma totalmente eficiente. Por ello, os presentamos esta guía donde te mostraremos las 7 mejores envasadoras al vacío del mercado, reconocidas por su calidad y buen precio.
[amazon table=»2009″]
Análisis de los modelos
¿Qué son las envasadoras de vacío? ¿Las envasadoras de vacío pueden envasar cualquier tipo de alimentos, sean solidos o líquidos?¿Realmente los alimentos se mantienen en buenas condiciones por más tiempo? Todas estas dudas y más te las vamos a resolver en esta guía donde te hablamos de las mejores envasadoras de vacío.
7. Cecotec Sealvac 600 Easy

Esta envasadora puedo decir que logra sellar los alimentos en apenas 10 segundos y cuenta con un diseño compacto y ligero que facilita el transporte para guardar y usar siempre que lo necesitemos. Su funcionamiento es simple y sella con apretar un botón.
Así mismo, contiene luces LED que indican la situación del aparato cuando está encendido. Como extra, incluye un pack con 5 bolsas de 20 x 30 cm y admite bolsas universales para que se pueda comprar la que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Como punto en contra, puedo señalar que su potencia de succión es media y que no admite varios modos de envasado.
En conclusión, es un modelo que sirve muy bien para probar un primer modelo de envasadora al ser bastante básico.
Pros
- Envasado en 10 segundos.
- Incluye pack de 5 bolsas.
- Es de fácil manejo.
- Hace poco ruido.
Contras
- Potencia de succión media.
- No tiene varios modos de envasado.
6. Bonsenkitchen VS3750

Puedo decir que este modelo para el ámbito doméstico tiene un diseño compacto y muy ligero que incluye dos modos de envasado: para húmedo y seco. Se maneja de forma sencilla gracias a su pantalla táctil en la parte superior del aparato.
Además, incluye un kit de vaciado para alimentos, 1 rollo de vacío ultra largo y 5 bolsas estándar. Gracias a su pequeño tamaño se puede guardar en hogares no muy grandes como apartamentos, dormitorios, barcos, coches, etc.
Como desventaja, digo que es un aparato ligeramente ruidoso y que su tamaño no permite envasar con bolsas grandes.
Pros
- Incluye kit de vacío.
- Diseño compacto.
- Panel de control intuitivo.
- 2 modos de envasado.
Contras
- Es ligeramente ruidoso.
- No se puede envasar gran cantidad de comida de una vez.
5. Bonsenkitchen VS3803

Para mí, es el modelo más personalizable de todos los de la lista, ya que dispone de sellado personalizado que, usando el panel de funciones, permite envasar diferentes alimentos según la necesidad. Tiene modo de envasado seco y húmedo.
Tiene la función de sacar aire de las botellas y tarros y dispone de diseño compacto, por lo que se puede guardar de forma sencilla. Así mismo, cuenta con cortador funcional y extraíble que puede personalizar el tamaño de las bolsas de hasta casi 30 cm de ancho.
Por el contrario, puedo decir que no admite bolsas de un gran tamaño y que se echa de menos diferentes niveles de envasado para que sea perfecto.
En resumen, creo que es una envasadora bastante buena que incluye todo lo necesario para envasar todo lo que necesites, aunque por su tamaño, la capacidad de envasado puede quedar pequeño.
Pros
- Kit de vaciado.
- Tiene un uso sencillo.
- Cortador para bolsas personalizadas.
- Dispone de un diseño compacto.
Contras
- No admite bolsas de gran tamaño.
- No dispone de niveles de potencia para envasado.
4. FoodSaver V2860

Estoy ante una envasadora que entra dentro del grupo de los modelos profesionales que se destaca por su durabilidad y rendimiento. Tiene un diseño estético atractivo que combina con la decoración de muchas cocinas.
Así mismo, tiene 2 niveles de funcionamiento (húmedo y seco) y otro para alimentos más delicados que necesitan un envasado más especial. Además, incluye bandeja extraíble para limpiar el producto sin complicaciones, incluso se puede introducir en el lavavajillas.
Como puntos negativos, este modelo peca de ser pesado y el panel de control podría ser más intuitivo.
En resumen, creo que este modelo está muy bien para un ámbito profesional, aunque para un uso doméstico supone un aparato grande y pesado, más complicado de guardar.
Pros
- Kit de envasado.
- 3 niveles de velocidad.
- 2 niveles de envasado.
- Diseño estético.
Contras
- Es un modelo pesado.
- El panel de control podría ser más intuitivo.
3. FoodSaver FFS006X-01

Su precio es equiparable al valor de este modelo. Tiene un diseño moderno que incluye indicadores LED y está fabricada en acero inoxidable que garantía durabilidad y calidad. De igual modo, podemos almacenarla en forma vertical para ahorrar espacio.
Tiene un tiempo de envasado muy rápido y dispone de función de detección automática de bolsa para ponerse a funcionar. Se recomienda un uso para alimentos solidos como líquidos y la función para marinar comida.
Como inconvenientes, es un modelo que ocupa más espacio que otros con ventajas similares y no dispone bandeja extraíble para mejor limpieza. En definitiva, es un modelo que tiene la perfecta combinación de diseño y eficiencia.
Pros
- Materiales resistentes.
- Cánula para envasar recipientes.
- Función para marinar.
- 2 modos de funcionamiento y extractor de aire en recipientes
Contras
- Ocupa más espacio que otros modelos.
- No dispone de bandeja extraíble para un uso más limpio.
2. Jata EV1026

Es un modelo de envasadora profesional con un manejo muy fácil, puesto que cuenta con un panel de control intuitivo y gran comodidad al disponer de manos libres. En general, su desempeño es muy rápido, con 9 segundos para envasado de líquidos y 6 segundos de envasado de alimentos secos.
Tiene un diseño elegante y moderno donde se combina el color negro e ideal para todo tipo de decoraciones. De igual modo, incluye un recipiente hermético original de la marca
Señalando inconvenientes, tiene un precio elevado, el mayor de la lista y puede ser pequeño para conseguir envasar al vacío bolsas grandes.
En conclusión, es un modelo muy útil para envasar comida de forma rápida en casa, ya sea comida en estado sólido o líquido.
Pros
- Un uso sencillo.
- Envasado rápido.
- Incluye recipiente hermético.
- Envasa salsas y líquido en solo 9 segundos.
Contras
- Precio elevado.
- Pequeño tamaño para envasar bolsas grandes.
1. FoodSaver FFS005X-01

Este modelo tiene la ventaja que cuenta con eficiencia clase A, asegurando un ahorro en el consumo de energía si se compara con otros modelos similares. Además, incorpora 3 velocidades para envasar el alimento.
Así mismo, tiene un modo automático de sellado y una estructura externa con indicadores luminosos que indica cuando el aparato está en funcionamiento. Además, incluye función de vacío especial para recipientes que garantiza la correcta extracción de aire de tarros. Por último, tiene modo pulse para mejorar el proceso de envasado y evitar que los alimentos se aplasten.
Indicando puntos negativos, su precio es elevado para modelos similares en prestaciones y podría tener un panel de control más intuitivo. En conclusión, si estás buscando eficiencia y usar un producto sostenible y rápido, entonces este es tu modelo.
Pros
- 3 niveles de velocidad.
- Eficiencia energética A.
- Fabricada en acero inoxidable.
- Bandeja extraíble apta para lavavajillas.
Contras
- Precio elevado.
- El panel de control podría ser más intuitivo.
Guía de compra
¿Qué son las envasadoras de vacío?
Una envasadora al vacío doméstica (o profesional) es un dispositivo que elimina el aire de una bolsa de plástico impermeable y la humedad para aumentar el tiempo de consumo de un alimento. Esto es debido a la eliminación del oxígeno del interior del paquete que fulmina el crecimiento de bacterias aeróbicas culpables de la descomposición y putrefacción de la comida.
¿Para qué sirven las envasadoras de vacío?
Este aparato, ya sea automático o manual, sirve para:
- Prolongar la duración del alimento congelado.
- Marinar productos de manera rápida y efectiva.
- Conservar líquidos, salsas, batidos, zumos sin que pierda sus propiedades si tiene esta opción.
- Reducir el tamaño de los alimentos para guardarlos en el frigorífico o el congelador.
- Mantener en buen estado alimentos crudos o cocinados para su posterior consumo.
- Evitar que se sequen quesos y embutidos.
- Minimizar que las legumbres cocidas se deterioren en la nevera.
- Conseguir que los productos no se resequen en el congelador.
Tipos de envasadoras de vacío
En general, podemos encontrar 3 tipos principales de envasadoras de vacío:
- Sin cámara. Es manual y bastante económica. El alimento se coloca en una bolsa exterior cuya abertura se conecta al dispositivo para eliminar el aire. Crea un vacío sin oxígeno de hasta 13 mbar. Sirve para botes.
- Campana. Modelo profesional por la rapidez del proceso. Alcanza una presión de entre 3 a 5 mbar. Tiene un habitáculo hermético donde se colocan las bolsas y alimentos. En su parte superior hay una tapa de metacrilato para controlar el proceso visualmente.
- Gas inerte. Es la mejor envasadora para alimentos delicados como el pescado. En lugar de reducir la presión del oxígeno, crea una atmósfera controlada dentro de la bolsa (combina oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono).
En función de su funcionamiento podemos encontrar estos tipos de envasadoras de vacío:
- Con temporizador. Son las más sencillas, donde el usuario escoge la cantidad de tiempo de funcionamiento del aparato, que se detiene cuando pasa un tiempo, aunque no se haya extraído totalmente el aire.
- Función automática. Poseen sensores que detectan cuando el interior de la bolsa consigue la presión adecuada.
Aspectos importantes para decidir qué envasadora de vacío comprar.
A la hora de escoger envasadoras de vacío, hay que tener en cuenta una serie de factores como son:
La potencia del motor
Determina la velocidad de envasado y la cantidad de aire que se extrae para garantizar la óptima conservación de alimentos. Por un lado, la potencia del motor se mide en watts, entre los 80 a 180 es lo ideal y con una potencia de 100W mínimo. Por otro lado, algunos modelos disponen de velocidades variables para personalizar la intensidad del empaque.
Diseño compacto
Es aconsejable conseguir un modelo que se ajuste a la cocina. Además, algunos modelos disponen de características que facilitan el almacenamiento cuando no se usan, facilitando el ahorro de espacio.
Accesorios
Los extras pueden ser de mucha utilidad. Por ejemplo, los más comunes son mecanismos de vaciado de botellas, cortadores, bolsas y rollos o envases para guardar alimentos.
Bolsas
Estos dispositivos funcionan con bolsas o rollos y, en su mayoría, incluyen packs de regalo con diversidad de tamaños y capacidades para un uso inmediato tras la compra. Los rollos se pueden cortar a medida según el tipo de alimento y, en cuanto a las bolsas, lo ideal son los modelos universales (más económicas y fáciles de conseguir).
Fácil limpieza
Otro elemento a tener en cuenta es que la envasadora pueda lavarse con facilidad, ya sea manualmente o con lavavajillas. De esta forma, se puede evitar las manchas en la máquina. Además, un adecuado mantenimiento del equipo contribuye a prolongar la vida útil.
Las funciones adicionales
Cualquiera de las envasadoras de vacío disponen de 3 funciones básicas que son la succión de aire, el sellado de la bolsa y el botón de emergencia para interrumpir el proceso y evitar que los productos no se aplasten. Además, algunos modelos más avanzados y profesionales incluyen otras funciones como son:
- Regulador de potencia de succión. Controla la presión cuando se envasa al vacío.
- Manos libres. Activa el equipo únicamente con un botón.
- Sellado húmedo. Donde se incrementa la intensidad del empaquetado en alimentos que sueltan líquidos.
- Cortador. Permite adaptar las bolsas y rollos al tamaño del producto a envasar.
- Canal y bandeja de goteo. Recogen los líquidos que se derraman para una limpieza más sencilla.
- Envasado de recipientes. Dispone de una cánula que se conecta a un orificio para envasar al vacío tuppers, botes boca abajo y otros tarros rígidos.