Descubre cuál es el mejor café del mundo

Da igual que te hagas con las mejores cafeteras superautomáticas del mercado si, luego, las desperdicias con un grano de baja calidad. Descubre cuál es el mejor café del mundo para conseguir una bebida insuperable. ¡Sorprende a tus invitados con la sabiduría que te vamos a compartir y con una taza de escándalo!

Se consumen más de 400.000 millones de vasos de café al año, por lo que conocer más sobre este producto no es moco de pavo.

granos de café formando el dibujo de una taza

¿Cuál es la mejor variedad de café?

Saber esto es como el «ABC» de los coffee lovers. En el mundo, hay dos grandes especies de café:

  • ARÁBICA: reconocida por su mayor calidad.
    • Forma del grano: ovalado y lo recorre una línea sinuosa.
    • Sabor: muchos matices, buen equilibrio entre dulzura y acidez.
    • Cafeína: menor cantidad.
  • ROBUSTA: precio más bajo y mayor resistencia a las plagas.
    • Forma del grano: más redondo y su hendidura es recta.
    • Sabor: fuerte, terroso y amargo, de menor acidez.
    • Cafeína: mayor cantidad.

Por ende, si te preguntas cuál el mejor café del mundo, te adelantamos que debe de ser arábigo. Tanto es así que esta variedad acapara el 80% de la producción mundial.

Los 5 mejores cafés en grano del mundo

Tras haber investigado diversas fuentes, hemos observado que los expertos en café acostumbran a situar en el podio las 5 siguientes bebidas: Kopi Luwak, Geisha Hacienda Esmeralda, Guilis Black Blend, Blue Montain y Moka. Analicemos cada una:

Kopi Luwak

Sabor suave y de aroma intenso. Destaca por su cuerpo y toques a caramelo y chocolate. Su acidez es media y su amargor escaso.

A la pregunta «¿cuál es el mejor café del mundo?», casi siempre, se responde «Kopi Luwak». El famoso café de civeta es increíblemente cotizado por sus propiedades únicas. Para poder contarte de dónde vienen éstas, antes tenemos que comentarte que la civeta se trata de un animal similar a un gato.

Pues bien, este mamífero se atiborra de las bayas del cafeto (y las elige con muy buen ojo, por cierto). ¿Qué pasa? Que, cuando las digiere, los granos pierden su cafeína y su gusto cambia. Y, cuando los excreta… Voilà! Conseguimos Kopi Luwak.

Sí, lo sabemos, el proceso de elaboración es… Cuanto menos curioso. Pero no te preocupes, que las semillas de café obtenidas de la civeta se higienizan y no quedan restos de este animal.

Este café es originario de Indonesia, aunque también se produce en China, India o Vietnam.

Por último, hemos de mencionar que el Kopi Luwak también es el café más caro del mundo. Una sola taza puede valerte 80 euros. Valora si tu presupuesto te permite probarlo, nosotros únicamente vamos a recomendarte comprarlo a una productora de confianza. Existen muchas falsificaciones que no utilizan la civeta salvaje. En más de una ocasión, los grupos animalistas se han alarmado por su explotación y cautiverio.

Geisha Hacienda La Esmeralda

Cuerpo intenso y sabor dulce. Resalta por sus matices florales y frutales… ¡A mandarina, piña y jazmín!

Los granos Geisha se cosechan en varios lugares del mundo. Sin embargo, el de Hacienda La Esmeralda en Panamá posee un sabor y unas notas insuperables. Se trata de uno de los cafés más cotizados en la actualidad; su prestigio, sumado a su limitada producción, da lugar a su elevado coste. Y es que hablamos de un café arábigo que se cría a más de 1.600 metros de altura, en apenas 100 hectáreas.

Guilis Black Blend

Suave y aromático; dulce y afrutado. Su regusto es amargo y su aroma embriagador.

Sin duda, Guilis es una de las empresas estrella de cafés mezclados con tueste natural. Y uno de sus artículos más destacados es el Black Blend. Éste elabora mediante 5 granos 100% arábica, procedentes de selectas cosechas de África y América.

No es el más caro ni tampoco el más económico de este ranking.

Blue Montain

Impecable balance entre su aroma, sabor y cuerpo. Un café delicioso, bajo en cafeína y con un ligero toque ácido.

saco de café blue mountain

¿Quién no ha oído hablar del café Blue Mountain? Su fama es apabullante. Estos granos se cultivan en las Montañas Azules jamaicanas (de ahí su nombre), a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Por lo que disfrutan de una condiciones climáticas excelentes.

Si quieres descubrir cuál es el mejor café del mundo, tal vez éste sea el que buscas. Probarlo es toda una experiencia gourmet.

Su precio levanta controversia: puedes encontrarlo por 120-300 euros el kilo.

Sin embargo, hay que entender que su producción anual es escasa y que el 80% se destina a Japón.

Moka

Múltiples fragancias y toques florales a jazmín, cilantro y albaricoque. Su gusto es dulce y ahumado, su acidez media y su cafeína del 1,5%.

La variedad Moka proviene de Etiopía, la cuna del café. Posiblemente, esta bebida deba su nombre a la provincia etíope de Kaffa. Se cosecha a 1.700-2.000 metros de altura, en un entorno que engloba las mejores condiciones de precipitaciones, humedad, sombra y luz natural.

Sin embargo, a pesar de todo esto, el café Moka se recolecta a mano, por lo que su producción es ínfima. Aunque su calidad es altísima, su precio no resulta desorbitado. Puedes comprarlo por 12-50 euros el kilo.

Comparativa de los mejores cafés del mundo

Te dejamos una tabla comparativas con cuáles son los mejores cafés para tus cafeteras Cecotec (o de la marca que poseas):

ModeloKopi LuwakEsmeralda GeishaGuilisJamaica Blue MountainMoka
Variedad100% Arábica100% Arábica100% Arábica100% Arábica100% Arábica
OrigenIndonesiaPanamáMezcla (Centroamérica, Sudamérica y África)JamaicaEtiopía
IntensidadSuaveSuaveSuaveSuaveSuave
SaborMatices de caramelo y chocolateNotas florales de jazmín y toques frutalesNotas dulces y afrutadasGusto afrutadoToques florales de jazmín, cilantro y albaricoque.

¿Cuál es el mejor café del mundo?: Menciones honoríficas

Por desgracia, en esta clase de listados, siempre se cometen injusticias. Por lo que nos sentimos en la obligación de hacer algunas menciones honoríficas:

Supremo Nariño El Tambo, La Mexicana

Este café se cultiva en El Tambo, a 2.200 sobre el nivel del mar, en los Andes colombianos. Allí, una pequeña cooperativa trabaja con los cafetales criados a mayor altura del mundo. Ésta únicamente produce 250 sacos al año.

GRANOArábica lavado.
ACIDEZMedia-alta.
SABORLigero y suave; pleno y equilibrado.
AROMAFloral.
PREPARACIÓN RECOMENDADASirve para todas las cafeteras, pudiéndose tomar solo o con algo de leche. Para reforzar su olor y gusto, prepáralo con filtro o émbolo.

Illy

Café italiano ideal para cafeteras express. Es fácil de reconocer por sus latas plateadas. Esta bebida posee aroma y cuerpo, así como un sabor potente. No podemos elaborar una tabla, como en el apartado anterior, porque hay bastante variedad de productos Illy: granos descafeinados, café molido, cápsulas, diferentes grados de torrefacción, etc.

taza de café humeante

Café Kona de Hawái

Kona se trata de la mayor isla de Hawái. Y, según la revista Forbes, sus granos son el mejor café de América. Esto se debe a un perfecto clima de sol y lluvia, combinado con un suelo volcánico y fértil.

Aunque lo cierto es que su calidad se paga, ya que la producción es limitada, la demanda enorme y los agricultores estadounidenses cobran más que los de otros países cafeteros. No obstante, merece la pena, siempre y cuando des con un producto real y no una mezcla.

GRANOArábica.
ACIDEZVibrante.
SABORA hierbas dulces y flores, con gusto a frutos secos.
AROMASuave.
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa de goteo y prensa francesa.

Recomendación: hazte con el grado Extra Fancy, es el de más calidad.

Café de Kenia AA

Los granos de Kenia nunca faltan en el debate sobre cuál es el mejor café del mundo. Hay que destacar el esfuerzo sin igual que ejercen sus agricultores por limpiarlos y procesarlos. El «AA» es la semilla de mayor tamaño, y le sigue el «AB». Con este país, cuanto más grande, ¡mejor!

GRANOArábica.
ACIDEZVitivinícola.
SABORDulce, frutal y con cuerpo almibarado.
AROMAFloral y fresco.
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa de goteo.

Granos de guisante de Tanzania

Normalmente, una cereza de café tiene dos semillas. Pero, los cafés guisantes sólo presentan una (suponen un 5% del cultivo). Requieren una recolección manual rigurosa, por lo que su precio se eleva. Los granos guisantes de Tanzania son los más famosos.

GRANOArábica.
ACIDEZBrillante.
SABORToque a azúcar moreno y notas frutales.
AROMAA cítricos, piña o coco.
PREPARACIÓN RECOMENDADAGoteo.

Granos Sumatra Asados Oscuros de Indonesia

Los cafés de Sumatra suelen procesarse con una técnica híbrida, parecida al descascarado en húmedo.

GRANOArábica.
ACIDEZEscasa.
SABORDulce y suave.
AROMAPuede variar: a tierra, a hierba, a cacao, a tabaco…
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa francesa.

Granos de café Sulawesi Toraja de Indonesia

Sulawesi es una isla de Indonesia, donde el café representa un negocio familiar. Aunque su producción no supone la actividad prioritaria de sus agricultores, por lo que no son granos muy comunes.

GRANOArábica.
ACIDEZBaja.
SABORDulce, con toques terrosos y herbales.
AROMAPicante, terroso, a humedad y a madera.
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa francesa y expreso.

Granos de café malabar monzones de la India

Estos granos deben su nombre al modo en que el viento los dispersa durante la época del monzón. Éstos se expanden con humedad y adquieren una terminación muy sabrosa.

GRANOArábica.
ACIDEZBaja.
SABORIntenso, con notas de cacao oscuro.
AROMAPicante, a especias y hierbas.
PREPARACIÓN RECOMENDADAExpreso.

Granos Yirgacheffe De Etiopía

Los granos de Yirgacheffe son el orgullo de Etiopía. Por regla general, se procesa en húmedo, dando lugar a un cuerpo ligero, parecido al té.

GRANOArábica.
ACIDEZCítrica.
SABORComplejas de frutas y flores.
AROMATerroso, con toques a canela y fresa.
PREPARACIÓN RECOMENDADAGoteo o vertido automático.

Granos de café Death Wish

Uno de los cafés más fuertes del mundo, contiene entre 3 y 6 veces más cafeína que una taza estándar. Está disponible en varias opciones: grano entero, molido y vainas.

GRANOCombinación de arábica y robusta.
ACIDEZBaja.
SABORFuerte.
AROMANuez.
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa francesa o expreso.

Café orgánico tostado francés oscuro Wild Jo

La marza Wild Jo destaca por su trato justo, tanto con el planeta como con sus productores, habiendo conseguido certificaciones de FairTrade u Organic.

GRANOArábica.
ACIDEZBaja.
SABORAgridulce, a cacao y azúcar moreno.
AROMASuave.
PREPARACIÓN RECOMENDADAExpreso.

Café molido Peet’s Coffee

Combina granos de café premium de las principales regiones cafeteras del mundo. De este modo, obtiene gustos americanos, africanos y asiáticos.

GRANOArábica.
SABORFuerte.
AROMAIntenso.
PREPARACIÓN RECOMENDADAPrensa francesa o expreso.

Las 9 características principales para reconocer un café de buena calidad

Para finalizar este post, te citamos 9 consejos para saber identificar cuál es el mejor café del mundo o, al menos, cuál te puede gustar más a ti:

Color

Si el tueste es ligero, el color del grano será más claro. Y a la inversa.

Un café bien tostado, debe tener un tono uniforme.

En caso de que el aspecto sea brillante o grasa, la semilla no será fresca.

Aroma

Los malos cafés desprenderán olores agradables a madera, paja, tierra, carbón, caucho, ceniza, etc.

Mientras que los de buena calidad poseen aromas florales, frutales, a frutos secos, a chocolate, a caramelo

Sabor

Un buen café no debe de ser ni muy amargo ni muy ácido.

La variedad: Arábica vs Robusta

Opta por los granos arábicos, ¡sin ninguna duda!

taza con granos de café

El perfil del tueste

Con los tuestes claros, encontrarás gustos y olores florales, frutales o herbales. Además, de mayor concentración de cafeína.

El tueste más popular es el medio o medio-oscuro, que ofrece sabores y aromas a nuez, caramelo y chocolate.

Un tueste oscuro aporta un gusto más amargo y se emplea mucho para cafeteras express.

Fecha de tueste

La fecha de tueste asegura el grado de frescura del grano. Lo idóneo es consumirlo entre los 7 y 14 días tras ser tostado.

El origen

Los cafetos prefieren crecer en climas cálidos y tropicales. Por eso, sólo se cosechan en la región conocida como «cinturón del café», delimitada por los trópicos.

La altitud

La altura, así como la cantidad de oxígeno y luz, influye en el crecimiento del cafeto y sus granos.

Un cultivo a más de 1.500 metros suele avecinar buen sabor.

El procesamiento: lavado o natural

Recomendamos el café tratado por el método natural, dado su buen cuerpo, aroma y sabor.

El café más caro del mundo, ¿es el mejor?

Que un café sea más caro no quiere decir que sea mejor. Ya has visto que, por ejemplo, el Guilis Black Blend es un producto premium, pero su precio es asequible. Lo cierto es que el coste de un café depende de diversos factores: clima, producción, especulación en la bolsa, demanda…

Pero… ¿Es el Kopi Luwak el mejor café del mundo o no?

En ese caso, ¿cuál es el mejor café del mundo? ¿El Kopi Luwak? Para los expertos, sí. Pero hay quien se decepciona con él. Tal vez, por las altas expectativas que se han creado sobre el mismo.

El café de civeta también se llama Cat Poop, «caca de gato» en español.

¿Entonces por qué es tan caro el Kopi Luwak?

Porque es un producto de lujo, con todo lo que eso implica. El Kopi Luwak ya se ha consagrado como el café más caro del mundo en el imaginario colectivo, siendo deseado por su estatus intrínseco. Es decir, mucha gente no lo consume por su calidad, sino porque, simplemente, se lo puede permitir.

Conclusión: cuál es el mejor café del mundo

Ahora ya conoces cuál es el mejor café del mundo. Como has visto, el origen, la altitud y otros factores son claves para hallar una buena bebida. Así que, la próxima vez que compres, recuerda cuáles son los principales productores de café.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio