Por qué comprar un robot aspirador: características a tener en cuenta

robot aspirador limpiando una alfombra

Los robots aspiradores se han convertido en una auténtica revolución gracias a las novedades tecnológicas que presenta y las facilidades a la hora de limpiar el hogar. Por eso, no es extraño que cada vez sea mayor el número de personas que se decanten por estos aparatos que, no solo ahorran energía y tiempo, sino también limpian con efectividad la suciedad en el hogar. Si quieres comprar un robot aspirador, es saber las características que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un robot aspirador

Características a valorar para comprar un robot aspirador

Antes de comprar cualquier modelo de robot aspirador, tenemos que informarnos bien de qué producto es el mejor según nuestras necesidades. Después de todo, si tienes una mascota un modelo te puede ayudar a eliminar los pelos por completo y otros no.

Sistema de limpieza y capacidad de aspiración

La gran mayoría de robots aspiradores incluyen un sistema formado por un cepillo y la capacidad de aspiración.

En este sentido, el cepillo direcciona el polvo hacia el aspirador, por eso es mejor conseguir un modelo que incluya ambos métodos.

Lo ideal para que un robot funcione bien tiene que rondar entre 1.000 a 1.500 pascales, aunque mayo modelos que tienen más, por lo que garantiza un mejor resultado.

El sistema de navegación

Es importante ya que, dependiendo del sistema de navegación, el aparato se moverá, orientará y limpiará de una manera u otra. Un robot que no posea un sistema de navegación se moverá de forma aleatoria por la casa, chocándose con todo y dejando partes sin limpiar.

Los modelos de gama media poseen un sistema inteligente para recordar cada rincón u obstáculo del hogar y, los más sofisticados, añaden de procesadores capaces de interpretar datos de forma rápida y eficaz. Además, sus softwares son actualizables, por lo que siempre contarán con correcciones y mejoras.

La programabilidad

Esto hay que tenerlo en cuenta, puesto que, mientras el robot está limpiando el suelo, podemos realizar otras tareas. Los modelos de media-alta gama disponen de opción para programar la hora y el día a la que tiene que limpiar, así como las zonas acotadas donde tiene que funcionar.

El ruido

Es un elemento que, aunque no parezca muy importante, siempre hay que tener en cuenta. Es posible que no te importe un poco de ruido en corto tiempo, pero a la larga puede suponer un incordio, sobre todo si vemos la televisión, estudiamos o dormimos la siesta. Lo ideal es escoger un modelo con menores decibelios posibles.

Tipos de suelo

También tenemos que valorar qué tipo de suelos y superficies puede llegar a limpiar de forma eficiente. No es lo mismo limpiar sobre la alfombra, que sobre el parquet o suelo de cerámica.

Podemos encontrar modelos que pueden subir hasta 2 cm de altura y que son ideales para alfombras o nos baste con un dispositivo que funcione para suelos duros. En caso de tener parquet o madera en el suelo, podemos elegir un modelo que incluya mopa.

Mascotas

La mayoría de modelos no tienen problemas para recoger el pelo de las mascotas. Sin embargo, algunos aparatos pueden ser más adecuados que otros. Lo primero que debería tener un robot para mascotas sería una potencia que superase los 1.400 pascales, cuya potencia permite atrapar la suciedad eficazmente o aquellos que incluyen un cepillo especial para mascotas.

Autonomía y depósito

El tiempo que puede trabajar el robot es un elemento a tener en cuenta, sobre todo si tenemos una casa grande, por lo que es bueno conseguir una buena autonomía. Además, si tenemos mascotas o la casa se ensucia rápidamente es importante que el aparato tenga un depósito de, la menos, 0,3 litros de capacidad.

Extras

No todos los robots tienen los mismos extras, todo dependerá el tipo y la frecuencia de uso que le vamos a dar al robot. Algunos extras que nos podemos encontrar son que incluya filtro HEPA, depósito grande, mopa incorporada, luz ultravioleta o que, por ejemplo, también pueda llegar a fregar el suelo el robot aspirador.

Precio del robot

No es lo mismo un robot de 100 euros que uno de 600, aunque bien es cierto que lo caro no es siempre lo mejor ni tiene las mejores prestaciones. Muchas veces el precio varía según la marca, la calidad del producto o las ofertas en un modelo determinado.

Lo ideal es buscar un modelo que tenga una buena relación calidad-precio, es decir, que disponga de calidad y prestaciones por un precio adecuado a lo que ofrece. Aunque todo dependerá de lo que estemos dispuestos a pagar.

Chica probando su robot aspirador con smartphone

Comprar un robot aspirador: cuál sería el mejor

Ahora que ya sabemos las características que tienen que tener un robot aspirador, vamos a valorar cuál sería el mejor modelo en términos generales.

  • Silencioso. No tengamos que preocuparnos por el ruido que produzca.
  • Sensores anti-caída. Que eviten que se puedan chocar con obstáculos, muebles y pueda caerse de las escaleras.
  • Control remoto. Hay modelos de robots que se pueden controlar de forma remota usando una app móvil ya que tienen conexión mediante WiFi o Bluetooth. Mediante la app se puede controlar la programación o el método de limpieza, por ejemplo.
  • Recarga solos. Hay modelos que, cuando notan que se quedan sin batería, acuden solos a su estación de carga.
  • Opción de fregado. Algunos robots también incluyen la función de fregado, ya que incluyen un segundo depósito con agua y una mopa que permite fregar el suelo.
  • Limpiar suciedades difíciles. Como son los provocados por los pelos de mascotas o alérgenos en el suelo como es el polvo por completo.

En general, para comprar un robot aspirador para nuestro hogar siempre será aquel que se adapte a nuestras necesidades y que, además, tenga un precio adecuado a su calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio