¿Cómo ahorrar en calefacción sin pasar frío?

Muchos somos los que, en verano, nos preguntamos cómo ahorrar con el aire acondicionado portátil. Pero, ¿qué pasa con el invierno? Durante esos meses, el consumo eléctrico también se dispara en el hogar. ¿No hay trucos para rebajar las facturas cuando llega el frío?

La respuesta que te vamos a dar en casayclima es un rotundo sí. Hemos investigado lo que dice la OCU, el Ministerio de Transición Ecológica, el IDAE, etc. para explicarte cómo ahorrar en calefacción. Por tanto, si estás interesado en reducir esta clase de consumo, no te pierdas el siguiente artículo.

radiador con taza encima junto perchero

Trucos para ahorrar en calefacción

¡Al lío! ¿Cómo gastar menos en calefacción? La lista de recomendaciones es más larga de lo que cabría pensar en un principio. Así que hemos seleccionado los consejos más efectivos, factibles y sencillos para ello.

Tranquilo, que ninguno implica transformar tu vivienda en el iglú de Pingu. La clave está en dar un mejor uso a tus productos de climatización del hogar, no en pasar frío.

Extrae el aire de los radiadores

Para lograr el máximo rendimiento y ahorro de tu caldera, debes aprender cómo purgar los radiadores de calefacción:

  • Esta labor se tiene que hacer con regularidad, al menos, una vez al año.
  • De lo contrario, estos equipos aglomerarán pequeñas burbujas, las cuales dificultan la circulación del calor.

¿Qué significa esto? Que, si no extraes el aire de los radiadores, acabarás encendiendo la calefacción más tiempo del necesario para conseguir la temperatura deseada.

La limpieza de estos sistemas es crucial, dado que la suciedad supone una barrera térmica.

No cubras los radiadores

Admitimos que este error lo hemos cometido todos: colocar la ropa sobre los radiadores eléctricos para que se seque antes o para dejarla calentita. Tentador. Aunque, cuando llega el recibo del gas… Ya no lo es tanto.

Verás, si cubres tus radiadores de aceite (no sólo con ropa, también con muebles o elementos de decoración), lo que haces es formar una barrera térmica.

¿En que se traduce esto? En que tus aparatos tendrán que trabajar más para cumplir su función. Algo que debes evitar si te preguntas cómo ahorrar en calefacción.

Cambia tu caldera por una de bajo consumo

Contar o no con una caldera adecuada también influirá en tus facturas a final de mes. Si bien las calderas de bajo consumo representan una mayor inversión inicial, a la larga, resultan más baratas.

Las calderas de bajo consumo se tratan de equipos más eficientes. Es decir, producen la misma energía, pero consumen menos.

Apaga los radiadores en las habitaciones vacías

Es común contar con un radiador en cada estancia de la vivienda. No obstante, si en algunas no hay nadie, apaga su calefacción para no desperdiciar ni energía ni dinero. Es de cajón, sin embargo, a menudo se nos pasa por alto este detalle.

Controla la temperatura del hogar

persona controlando termostato inteligente

Sí, es cierto hay gente más friolera y gente más calurosa.

Pero, si realmente quieres reducir gastos, lo mejor es controlar la temperatura en casa con criterio:

  • De manera general, se recomienda preservar tu hogar entre los 19 y los 21 grados.
  • En cambio, por la noche, la temperatura idónea es otra. En concreto, de 16 grados.

Así que ten en cuenta estos datos.

TRUCO: los termostatos inteligentes te echarán una mano con esta misión.

Aislar puertas y ventanas

Para impedir que el calor se escape mediante las puertas y las ventanas, hay que apostar por un buen aislamiento.

  • Puertas: colocar burletes, alfombras o esterillas en el hueco del suelo.
  • Ventanas: El doble acristalamiento puede disminuir la pérdida de energía hasta la mitad.

Según el IDAE, el 25-30% de las pérdidas de calor se deben a las ventanas.

Ventila la casa temprano

Ventilar tu vivienda es necesario para eliminar olores y renovar el aire. No obstante, conlleva que el calor se escape. ¿Solución? Ninguna, salvo abrir las ventanas por la mañana, para no hacerlo cuando las habitaciones estén ya calientes.

Pues esto último implicaría un gasto extra para recuperar la temperatura.

Utiliza adecuadamente las persianas y cortinas

Sube las persianas, si el día está soleado, para que la luz natural caliente tu hogar. ¡Calefacción gratis! Por otro lado, aprovecha tus cortinas, porque éstas actúan como aislantes del calor. Es decir, te servirán para que no entre el frío por las ventanas.

Pon paneles reflectantes detrás de los radiadores

Vale, no es la alternativa más estética, pero ubicar paneles reflectantes detrás de los radiadores permite ahorrar entre un 10% y un 20% de calefacción. No lo decimos nosotros, sino la Organización de Consumidores y Usuarios.

Pero… ¿por qué? Básicamente, porque hace que el calor no se concentre en la pared, sino que lo dispersa por la estancia. De modo, que ésta se caldea antes.

Su precio oscila entre los 10 euros y los 45.

Abrígate en casa

mujer vestida con ropa navideña

“Alma de cántaro, ¿para qué enciendes la calefacción si vas en manga corta?”.

Seguro que tus padres alguna vez te han regañado de manera similar, ¿o nos equivocamos?

Al menos los nuestros nos lo gritaban mucho: ¡abrígate en casa!

Y ahora nos damos cuenta de que llevaban toda la razón del mundo.

Paliar el frío con un buen jersey o sudadera te ayudará a reducir gastos.

Y, todo sea dicho, es lo que pide el sentido común… No vas a poner la estufa si antes no te has puesto un par de mangas.

Apaga la calefacción por la noche

A no ser que te vayas a congelar, lo normal es no necesitar la calefacción por la noche. Aprovecha para apagarla mientras estés envuelto entre mantas, sábanas y edredones.

Programa el encendido

¿Pasas poco tiempo en casa? Pues te aconsejamos programar la calefacción una hora antes de tu regreso. Tu hogar será confortable cuando vuelvas y no gastarás más de lo necesario.

Revisa tu caldera con regularidad

Mantener tu caldera en buenas condiciones prevendrás problemas que podrían incrementar tu consumo. Inspecciónala una vez al año para no encontrarte sorpresas.

Ventila tu casa el tiempo justo

Cabe hacer una aclaración sobre el tema de la ventilación. Para que sea rentable, no te excedas con esta tarea. En invierno, basta con dedicarle 5 minutos.

UN TRUCO: abre todas las puertas y ventanas de tu vivienda al mismo tiempo. El aire se renovará antes.

Redecora la vivienda

Ya lo sabrás, hay colores fríos y calientes. Utilízalos a tu favor para crear ambientes más acogedores. Los tonos rojizos incrementan el ritmo cardíaco y, por ende, la temperatura temporal.

No, no nos lo hemos inventado. ¡Es pura psicología del color! Sorprendente, ¿verdad?

cortina roja tras portátil y planta

Cambia la localización de los radiadores

La colocación de tus radiadores afecta a cuánto calientan tu hogar. Lo más frecuente es ubicarlos bajo la ventana, dado que caldean el aire a su alrededor y se distribuye de manera más uniforme.

Revisa la potencia contratada y tu tarifa

¿Quieres saber el error más habitual de los hogares españoles? Contratar una potencia excesiva. Comprueba la tuya y plantéate si te conviene cambiar de tarifa.

¿Cómo ahorrar según el tipo de calefacción que tengas?

Vale, ya sabes cómo ahorrar en calefacción de manera genérica, pero indaguemos un poco más sobre ello. Pues no será igual conseguirlo en todos los casos:

Cómo ahorrar en calefacción de gasRevisa tu tarifa de gas: ya hemos explicado el porqué.
Opta por una caldera de condensación: suponen un ahorro del 30% de energía frente a otras calderas.
No te olvides de ninguna inspección: como regla general, la inspección obligatoria toca cada cinco años.
Cómo ahorrar en calefacción de gasoil
Estate atento al precio del gasoil: para adquirirlo en el momento justo. Por ejemplo, en invierno, se dispara.
Compara los precios de diferentes establecimientos: ten en mente que el precio del gasoil varía según la comunidad autónoma.
Emplea aditivos para tu gasoil de calefacción: añádelos para que resulte más eficaz.
Cómo ahorrar en calefacción eléctricaEscoge bien tu tarifa: al igual que con las ofertas de gas natural.
Adapta tu potencia a tu consumo: con la nueva tarifa eléctrica, puedes seleccionar dos potencias distintas para las horas punta y llanas (las más caras) y para el periodo valle (el más económico).
Cómo ahorrar en calefacción de leña o carbónTrocea la leña para tu chimenea: así, arderá más rápido.
Guarda la leña o el carbón en lugares secos: si se humedecen, necesitará mucho más tiempo y energía para quemarse.
Limpia la salida de humos: la acumulación de polvo y ceniza es perjudicial tanto para la instalación como para tu salud.

Productos para ahorrar en calefacción

Existen varios artículos que te permiten ahorrar en tu recibo de calefacción:

  • Estufas y calderas de pellets.
  • Bombas de calor.
  • Cronotermostatos y termostatos.
  • Ventanas con tecnología aislante.
  • Válvulas termostáticas en radiadores.
  • Burletes en las puertas y ventanas.
  • Persianas venecianas automáticas.
  • Cortinas o estores.
  • Alfombras para el suelo.
  • Mantas pesadas.

Entre muchos otros.

¿A qué temperatura hay que poner la calefacción para ahorrar energía?

La cantidad de calor que se requiere no es igual en todas las habitaciones del hogar. Por esa razón, debes aportar a cada estancia una temperatura apropiada, en lugar de la misma para todas.

  • Habitaciones sin calefactar: hablamos de sótanos o trasteros, son lugares en los que no se acostumbra a estar mucho tiempo.
  • Habitaciones frescas: nos referimos a los dormitorios o los pasillos, han de permanecer entre los 15 y 17 grados.
  • Habitaciones con un nivel intermedio de calor: como la cocina, estancias en las que se realiza un cierto nivel de actividad física. Esto implica que la necesidad de climatización sea moderada. El nivel de confort invernal ronda los 18 grados.
  • Habitaciones más calientes: son aquellas donde estás sentado, sin moverte. Por ejemplo, el salón o el comedor. Estas estancias deben mantenerse a 19 o 20 grados.

Adecuando la temperatura de cada habitación, puedes disminuir la temperatura media de tu casa uno o dos grados sin pasar frío.

¿Apagar y encender la calefacción o dejarla a una temperatura constante?

Cuanto más alta pongas la calefacción, más consumirás y, lógicamente, más tendrás que pagar. Sin embargo, cada grado menos de temperatura media en el hogar equivale a una bajada del 10% del consumo de calefacción.

Mantener una temperatura estable, evitando los cambios bruscos, es fundamental si te preguntas cómo ahorrar en calefacción. Jamás pongas la calefacción a tope para que la vivienda se caldee más rápido, pues esta acción disparará tu gasto.

Por lo tanto, dejar la calefacción encendida, aunque a una temperatura moderada, es mejor que ir apagándola y activándola. Por ejemplo, no pongas la calefacción a 31 grados para quitarla a la media hora y, después, volver a encenderla a una temperatura elevada.

¿Se ahorra en calefacción al apagar los radiadores?

La respuesta es sí (por ejemplo, de noche o en habitaciones vacías), pero teniendo en cuenta lo que acabamos de decir. No apagues y enciendas los radiadores con demasiada frecuencia.

¿Por qué es importante ahorrar en calefacción?

A día de hoy, el ahorro energético se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los usuarios. No sólo por las repercusiones económicas que pueda tener, sino también por su impacto medioambiental.

Como has podido ver, basta con un mero cambio de hábitos y con varios consejos para maximizar el calor generado en tu hogar. Poniendo en práctica estos consejos podrás reducir, por ejemplo, entre un 10 y un 40% tu recibo del gas.

Con un menor consumo energético estarás, asimismo, disminuyendo tu huella de carbono y contribuyendo a cuidar la salud del planeta. ¡Vale la pena intentarlo!

¿Cómo ahorrar en calefacción con el bono social térmico?

Ahorrar en calefacción con el bono social térmico es una opción para ciertas clases de consumidores. En concreto, esta subvención está disponible para aquellas personas que también disfrutan del bono social de la luz. En otras palabras, es una alternativa para aquellos catalogados como vulnerables (o como vulnerables severos), en lo que respecta a su nivel de ingresos.

La ayuda final del bono social térmico variará en función de la zona climática en la que vivas. Como ya imaginarás, se destinan cuantías mayores a las viviendas de regiones más frías.

Antes, su mínimo era de 25 euros y su máximo de 124. No obstante, el Gobierno agrandó el presupuesto del bono social. Por lo que la subvención mínima ha crecido hasta los 35 euros.

Conclusión

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda si te preguntabas cómo ahorrar en calefacción. Ya has comprobado que puedes preservar una temperatura en casa agradable sin maltratar tu cartera.

Con simples gestos, como mantener tus instalaciones o revisar tu tarifa, puedes reducir tanto tu consumo como tus facturas. Sólo hay que saber cómo hacerlo y seguir las indicaciones de los expertos. Y eso, precisamente, es lo que hemos resumido en el texto de hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio