Trucos para calentar tu casa sin gastar mucho

Es avecinarse el invierno y necesitar calentar el hogar con urgencia. Sin embargo, muchas viviendas en España están mal aisladas. Por lo que mantener una temperatura en casa confortable puede llegar a ser complicado. Y, encima, a final de mes hay que hacer frente a las facturas del gas, de la luz, del agua… Toda una odisea para cualquier ciudadano de a pie.

Pero no hay que desesperar. Hoy te enseñamos cómo calentar la casa barato y de distintas formas. ¡Atento!

chica calentándose con radiador

¿No tienes calefacción en casa?

Conforme llega el invierno, el termómetro va descendiendo. El problema de esto no es sólo pasar frío, sino afrontar el gasto doméstico en electricidad o calefacción.

Si no cuentas con calefacción, lo normal es recurrir a estufas, braseros, radiadores eléctricos… No obstante, a no ser que optes por radiadores eléctricos de bajo consumo, la factura se te puede ir de madre si haces una mala elección.

Por desgracia, no estamos hablando de ninguna trivialidad. Según datos de la Fundación FOESSA de Cáritas, el 16,6% de hogares españoles no puede mantener una temperatura adecuada. Cifras que se elevan hasta un inquietante 41,4% de viviendas cuyo sustentador principal carece de empleo.

Consejos baratos para calentar tu hogar

Entonces… ¿Cómo calentar la casa barato? Existen múltiples maneras de lograrlo, desde hacer un doble cristal con plástico de burbujas hasta tapizar tus paredes y muebles, entre otras muchas opciones que vamos a relatarte a continuación:

No cambiar la temperatura de forma brusca

ventana con cortinas

No enciendas la calefacción al máximo para, después, apagarla cuando la temperatura sea agradable. Es un error gravísimo de cara a la factura de la luz y del gas. Estos gestos se llaman “golpes de calor” y son los culpables de esos recibos que luego da miedo mirar.

La solución es poner la calefacción de manera moderada. Más vale esperar un poco a que se caldee la casa que lo que acabamos de mencionar, ¿no te parece?

Piensa en esto como un viaje coche: aunque llegues más tarde a tu destino, gastarás menos yendo a velocidad de crucero que dando acelerones y frenazos.

Aprovechar las horas de sol

No queda otra que disfrutar del astro rey. Durante las horas de sol, eleva tus persianas venecianas y recoge tus cortinas. La luz entrará en el hogar y lo calentará.

Mejor tibio que caliente

Un solo grado de diferencia puede suponer bastantes euros más o menos que pagar a final de mes. Y esto es válido tanto para los aires acondicionados como para la calefacción. Los expertos afirman que la temperatura ideal en casa es de 19-21 grados. Ni más frío ni más calor.

Un grado de media más sube un 7% el gasto energético.

Aísla ventanas y puertas

Un mal aislamiento del hogar implica perder hasta un 30% del calor. ¿Moraleja? Una vivienda bien aislada es una vivienda más eficiente. ¿Solución? Ventanas de doble acristalamiento y puertas de mayor calidad.

Pero, si esta opción se te va de precio, prueba con burletes baratos para sellar las que tengas.

Hacer nuestro propio doble acristalamiento

Hay un método asequible para conseguir un doble acristalamiento. Es un poco “Art Attack”, pero tal vez te interese. Básicamente, consiste en situar una lámina de plástico con burbujas sobre los cristales de tus ventanas.

  • Recorta ésta para obtener el tamaño que requieras.
  • Antes de ponerla sobre la ventana, aplica agua con jabón por todo el vidrio.
  • Mientras esté húmedo, coloca la parte lisa del plástico en el cristal y las burbujas hacia fuera.

Tendrás que hacer algo de presión para que la lámina quede fija.

Instala un termostato

termostato en pared

Lo hemos repetido mil veces en este blog y lo haremos las veces que haga falta:

Los termostatos inteligentes son ideales para optimizar el consumo energético del hogar.

Son fáciles de instalar y muy cómodos de usar.

En pocas palabras:

Se trata de una inversión recomendada para configurar y programar la temperatura en la vivienda con máximo criterio, sin atender a la sensación térmica.

De ahí su eficiencia.

La calefacción debe seguir tus horarios

La calefacción debe estar encendida cuando estés en casa. ¿Para qué tenerla puesta estando fuera? Hay quien lo hace, pero no es ni necesario ni eficaz.

Una casa se calienta en unos treinta minutos. Si tienes un termostato, configúralo para caldear tu hogar media hora antes de llegar. Y, si no, activa tus sistemas de climatización en cuanto vuelvas. Mientras te cambias de ropa o dejas la roja, ya lograrás una temperatura adecuada.

Calentar la casa con velas y macetas

¿Quieres ponerte en plan tradicional? Si no tienes prisa, puedes calentar una estancia con una maceta y cuatro velas. Es lo que hacían en los refugios antiaéreos en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Por lo que hablamos de una técnica fácil y asequible.

¿Cómo proceder? Situando cuatro velas encendidas en una bandeja y tapándolas con una maceta que tenga un orificio en la base. Te dejamos un tutorial para que lo veas:

Muebles contra las paredes para estar calientes en casa

Durante el invierno, pon muebles, cuadros o tapices en las paredes exteriores. Estos objetos actuarán como barreras frente al frío.

Camas con dosel para calentar el dormitorio

Quizás sólo hayas visto camas con dosel en películas medievales o de fantasía, pero tienen razón de ser. Antaño, se empleaban porque los hogares no estaban climatizados. El contar con techo y cortinas en el lecho permitía dormir más abrigado.

Aprovechar el calor de los electrodomésticos

Si cierras las puertas y ventanas cuando uses el horno o el microondas, la cocina se caldeará en escasos minutos. Asimismo, si tu tele u ordenador es grande, emitirá un calor que puedes aprovechar de esta forma.

Bolsas de agua caliente y sacos de semillas para calentar la cama

Si no te llega el presupuesto para mantas eléctricas, plantéate meter bolsas de agua o sacos de semillas calientes en tu cama. ¡Irse a dormir con ellos es todo un gusto!

Cortinas: una gran ayuda para calentar la casa

Ya lo sabes, las cortinas sirven como aislante del frío y frenan las corrientes de aire. Pero quizás no eras consciente de que las de color oscuro o las de doble tela son las más efectivas.

Bajar las persianas para evitar fugas de calor

Para calentar la casa barato, usa las persianas para impedir fugas de calor. Así que desciéndelas en cuanto bajen las temperaturas. De esta manera, tu hogar se mantendrá calentito por la tarde y gran parte de la noche.

Llenar la casa de alfombras da calor por poco dinero

A nadie le gusta pisar un suelo helado y, para ello, están las alfombras: estéticas, decorativas, aislantes… Toda vivienda que se precie debe contar con una, al menos, en invierno. No hace falta gastarse mucho para conseguir una.

De noche, apagar la calefacción y usar tejidos polares

Un ambiente excesivamente caldeado en horario nocturno suscita la proliferación de virus (y, además, resulta caro). Así que evita poner la calefacción por la noche. Asimismo, si vas a estar dentro de la cama, no te hará frente.

UN CONSEJO: usa prendas y mantas de fibras polares al acabar el día.

mecedora verde en habitación

Usar una mecedora para calentarse

Balancearse en una mecedora proporciona calor, dado que activa el flujo sanguíneo. Por lo que no es mala idea echar mano de una en invierno. Encuentra sillas mecedoras baratas y ahorrarás en calefacción.

Ventila, pero sin pasarte

Con sólo cinco minutos, te bastará para ventilar tu casa por completo. 10, como mucho, en caso de que tus ventanas sean pequeñas. Trata de hacerlo cuando no haga mucho frío, preferiblemente, por la mañana.

La cinta adhesiva, una aliada

Emplea este producto para tapar fisuras en puertas, ventanas y rendijas. De esta manera, te olvidarás de corrientes no deseadas.

Elige bien tu árbol

Si es posible, evita que los árboles tapen la luz que entra por tu ventana. Sobre todo, los de hoja perenne, como los pinos o los naranjos. Los de hoja caduca, por lo menos, no supondrán un obstáculo en invierno y en verano te darán sombra.

Los colores, cuestión de estado

Color y temperatura van de la mano: cuanto más oscuro sea un objeto, más calor absorberá. Por ello, pillar un silloncito negro puede ser una buena idea para hacer frente al invierno.

¿Una bici estática en casa?

Es bien sabido que practicar deporte es beneficioso para la circulación. En invierno, el frío afecta más a las personas con mal riego sanguíneo, así que… ¡A ejercitarse!

Si no puedes salir mucho de casa o pagarte un gimnasio de manera regular, plantéate comprar una bici estática. En caso de que teletrabajes, prueba con una bicicleta con escritorio Flexispot o cintas de correr para escritorio.

Un indispensable: la manta

¡Casi se nos olvidaba! Hazte con mantas pesadas, no hay nada más agradable para leer o ver una peli. Además, son una opción estupenda para colocar sobre tus sábanas.

perro metido en manta

Factores que debes considerar para calentar tu casa

Además de seguir estas pautas para calentar tu casa de modo barato, ten en cuenta estos factores:

  • La orientación de la fachada:
    • Si tu vivienda da al este, ésta se calienta por la mañana y se enfría conforme pasa el día.
    • Si da al norte, hablamos de la orientación más fría.
    • Si da al oeste, recibirá rayos de sol desde el mediodía hasta el anochecer.
    • Si da al sur, la luz incide desde primera hora hasta el atardecer.
  • Las habitaciones en cuestión: las cocinas y los baños requieren menos calefacción que el salón, los comedores o los dormitorios.
  • La tarifa eléctrica: investiga cuál es la tarifa más barata.

Con esta información, sabrás cómo ahorrar en calefacción en invierno.

Las opciones más baratas para calentar una casa según la OCU

¿Y qué dice la Organización de Consumidores y Usuarios sobre cómo calentar tu casa barato? De lo que hemos leído, destacamos tres cosas:

Las estufas, más baratas y sostenibles

Las estufas y calderas de pellets son las más económicas y sostenibles. El coste medio de ambas es de 313 euros anuales. Lo único que debes saber es que se aconsejan para casas con espacio para almacenar los residuos.

La bomba de calor: facilidad para calentar y enfriar según la necesidad

Otra opción rentable es la bomba de calor. Es un sistema eficiente y cuesta 339 euros al año, más la inversión inicial. Simplemente, recuerda que requiere de un hueco exterior para funcionar. Es el caso, por ejemplo, del aire acondicionado portátil con bomba de calor.

El 60% de las calderas de gas deberían reponerse por la antigüedad que entraña su uso habitual

Por su parte, las calderas de gas suponen un gasto de 468 euros anuales. Tres desventajas de ellas que debes conocer: su instalación es cara, necesitan de acceso al suministro de gas canalizado y el 60% están anticuadas, por lo que se habría que reemplazarlas.

Otras opciones para calentar tu casa en invierno

Otras alternativas para calentar tu casa son los emisores termoeléctricos, las calderas de gasoil, los radiadores eléctricos o las estufas de biomasa.

Dime cómo es tu casa y te diré con qué calentarla (sin arruinarte)

Como ya imaginarás, no es lo mismo caldear una casa grande que un pisito. Por lo que vamos a ver cuál es la mejor forma de calentar cada tipo de vivienda.

Chalé o Dúplex adosado

En este tipo de hogares, es mejor aprovechar el sistema de bombas de calor. Por lo menos, instalarlo en las estancias principales. Ya que podrás usarlo en verano como aire acondicionado y en invierno para calentarte.

Piso mediano en casco urbano

En caso de que residas en un piso de entre 60 y 100 metros cuadrados, puedes plantearte recurrir a calderas de gas, dado que no tendrás que calentar demasiado espacio.

Piso tipo loft

No obstante, si tu piso es más pequeño o tipo loft, la bomba de calor te proporcionará una mejor distribución de calorías y, por ende, mayor ahorro. Ahora bien, no optes por este equipo si tu techo es alto. Pues el aire caliente tiende a acumularse arriba.

Estudio o habitación

Si lo que tienes es un estudio o sólo una habitación, siempre puedes recurrir a las estufas de gas de toda la vida. Las cuales tienen la ventaja de ser portátiles, por lo que te las podrás llevar sin problemas de un lugar a otro.

Conclusión sobre cómo calentar tu casa barato

Calentar la casa puede ser barato si se sabe cómo hacerlo. Simplemente, hay que conocer ciertas triquiñuelas y qué aparatos de climatización para el hogar utilizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio