Circuito de calefacción, ¿cuáles son los modelos con los que contamos?

Nuestro método
2 Opiniones de usuarios analizadas
0 Artículos evaluados
15 Preguntas de usuarios analizadas

El circuito de calefacción es un elemento base en el funcionamiento de los radiadores de agua. En los meses de invierno a todo nos gusta llegar de la calle y sentir el calor del hogar en nuestras casas y es que en las ciudades donde hace mucho frío las personas precisan de esa sensación única que produce estar en casa con la familia. El sistema que escojamos, si queremos que todo salga bien, es fundamental de cara a la rutina climática de las viviendas pero, ¿cómo sabemos cuál hay que elegir?

Tipos de circuito de calefacción

En España son tres los tipos de circuitos de calefacción que se trabajan principalmente. Dependiendo del modelo de hogar o de lo que estemos buscando para el interior de nuestras casas, podemos hacernos con unos o con otros. Es importante que miremos bien cuáles son las ventajas tanto a la hora de la instalación como del diseño del aparato puesto que, son dos puntos que nos ayudarán a decidirnos. A continuación te hablamos de ellos:

Bitubular

El sistema de calefacción bitubular es uno de los grandes clásicos. Basado en una caldera donde se calienta el agua, sus grandes tubos envían el contenido a la salida de cada una de las máquinas que hay por la casa. Los radiadores, que pueden estar en fila o distribuidos por habitación, reciben el agua y comienzan a ganar temperatura manteniendo de manera ordenada el clima que se quiere alcanzar. Fácil de instalar y duradero en el tiempo, se vende también como una de las formas más económicas que se pueden contratar.

Monotubular

Aunque se vea parecido al anterior en el modelo de calefacción monotubular contamos con una sola tubería que suministra agua a todos los radiadores que hay en la casa. En uso exclusivo durante años, ante la llegada del bitubular tuvo serias dificultades para seguir en la delantera. Hoy, clásico de los edificios viejos o que no han pasado por reformas, lo seguimos viendo por algunas viviendas en cadena y es que siempre es bueno contar con este tipo de alternativa para cuando no podemos optar a la otra.

Suelo radiante

¿Alguna vez has entrado en una casa y has sentido el suelo caliente? El modelo de calefacción de suelo radiante salió hace unos años para descubrirnos otra forma de mantener el clima de nuestros hogares. A través de un mecanismo central nos encontramos con un aparato que deja que ese sitio sobre el que pisamos trabaje a favor del confort y es que son los expertos quienes aseguran que desde que salió al mercado los clientes no piensan en otra cosa que no sea esta sensación. ¿La quieres tú?

¿Cómo sé qué circuito de calefacción es para mi?

Mirando los tres modelos de circuito de calefacción puede que nos hagamos un lío a la hora de escoger aquel que va con nuestra casa y que reúna todos los detalles que queramos. Dependiendo del modelo de casa, de los años que lleve construida y las reformas que le hayamos hecho habrá que tomar una decisión u otra y es que son muchos los factores que influyen en este apartado para que el sitio en el que vivimos esté completamente climatizado.

Consultar a técnicos expertos o ponerte en contacto con la casa que lleva tu marca es la mejor opción para que estés seguro de que el sistema que has escogido es el correcto. Como para muchas otras cosas, es importante contar con profesionales que saben qué tipología es la que nos conviene para así sacarle el máximo provecho. Por tanto, tenías dudas a la hora de realizar un cambio como este en tu hogar puede que aquí solucionemos al menos tus dudas conceptuales.

Un circuito de calefacción debe ser duradero y tener todo lo que hace falta para que tu casa se mantenga siempre en a la temperatura ideal cuando hacer uso de él . En invierno, cuando las temperaturas bajan y en la calle no se está tan bien, es un gusto meterse en la cama o estar en el salón viendo esa película que te desconecta de tus tareas diarias con el calor del hogar. Con todo a su favor, las marcas trabajan cada día para llevarte hasta el último rincón de tu casa esa temperatura que mereces. ¿Con cuál te quedas tú?

Mantenimiento del circuito de calefacción

Uno de los factores que influyen en el circuito de calefacción pero que parece no importar a todo el mundo es el mantenimiento que tenemos que dar a las máquinas y aparatos en general. A pesar de que por sus conductos está continuamente pasando agua esto no quiere decir que no los tengamos que revisar cada cierto tiempo puesto que el líquido no solo no es limpio sino que puede crear complicaciones. Con cal en casi todos los casos, nos encontramos ante un contenido que puede pasarnos factura.

Para su limpiado inicial puedes hacerte con un producto para cal que seguramente encuentres en la ferretería más cercana, pero si dejas pasar el tiempo y llega una obstrucción a los conductos, el problema se agrava y no servirá solo con esto. Si ya estás en este punto y no sabes bien qué hacer, lo mejor es que llames a un técnico experto que te ayude. Sin pensarlo dos veces el servicio técnico se pondrá en contacto con nosotros para que el estado de los conductos no empeore.

Incluso cuando pensamos que está todo controlado debemos hacer revisiones periódicas porque es la única manera de conseguir que el funcionamiento de la máquina siga siendo óptimo. Contactar con el fabricante o una persona que se dedica profesionalmente al estado de los sistemas de calefacción, se vende como solución real para cualquier tipo de percance que nos encontremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio